
edison Velez
@ediavhMe gusta mucho el enfoque que se le da a la parte física (el hardware)
602
Opiniones
básico
Conoce el Internet de las Cosas creando un medidor de calidad del aire, temperatura y humedad que compartirá datos en Twitter. Aprende a programar dispositivos como Raspberry Pi y ESP8266, y controla redes e interfaces.
Karolina Ladino
Hardware hacker en Bogota Robotics Company
Me gusta mucho el enfoque que se le da a la parte física (el hardware)
Excelente curso, para mi lo mejor fue la explicación del código y el desarrollo del proyecto muy interesante cuando se vuelve una realidad. Gracias.
Lo mejor fue conocer los diferentes tipos de protocolos de comunicación que existen
Fue una buena introducción al campo. Nos permite visualizar las aplicaciones tan interesantes que se podrían hacer con IoT.
Le falto un poco describir las librerías usadas, y la parte del código en el Maestro, de resto todo bien.
La actitud de la maestra es muy agradable y de animo. Es un curso muy recomendable de introducción.
Es una buena introducción práctica a la Internet de las Cosas
Buen contenido el curso para el primer acercamiento del IoT, el ponente para mi gusto es bueno pero aún le falta un poco para la calidad que tienen otros y la pericia para explicar de otros que se tienen en la plataforma pero sin duda será igual que muchos.
Es muy claro y tiene las cosas necesarias para entrarse en el mundo del IoT y la robotica
El curso es demasiado interesante, en cuanto a contenido como introducción al IoT me gusto, sin duda aun hay mucho que aprender. Las clases son buenas pero en algunas se debería dar recomendación a clases de otros cursos para entender mejor.
el uso de la api rest en un microcontrolador fue lo mas interesante que encontré, además del uso práctico de una raspberry pi para un proyecto de IoT.
Como curso básico está muy bien. Solo haría falta como configurar las bibliotecas del IDE.
Muy interesante, pero es recomendable saber antes de Arduino y Python.
El curso es bueno, te muestran tanto la parte del manejo y programación del software como el de los componentes a usar (hardware). Sugiero que no se omitan pasos de instalación de algunos programas o librerías para los que no somos tan expertos.
Buen contenido, chévere el proyecto realizado. Interesante aprender los conceptos básicos.
Muy buen curso, explica la electrónica de IoT de una forma fácil y sencilla, totalmente recomendado
Muy buen curso de introducción, quizá faltó un poco de pausa en las explicaciones para hacer más claros algunos conceptos.
Los procesos que se necesita hacer para desarrollar un proyecto de IOT.
después de la comunidad y la profesora, me gusto la información tan para mi compleja presentada de una manera practica.
Poder aprender como usar todas las herramientas necesarias para hacer un proyecto de IoT
Aprender a utilizar una raspberry pi y a ensamblar correctamente los sensores y actuadores para lograr cumplir el objetivo planteado
Que es un proyecto replicable, y para ser un curso introductorio da una idea clara de lo que IoT representa
Muy buena explicación por parte de la instructora. Buen curso para iniciar.
Muy claras las explicaciones y los ejemplos, es una buena introducción!
buena profesora, aunque el contenido hay partes que se obviaron
La profesora es muy buena, explica con paciencia y es bien detallada. Sin embargo, el curso necesita profundizar en la parte del manejo de las ESP8266 porque hay muchas cosas que se saltan.
Si lo recomiendo. Pero creo que se deberia tener mas ejemplos del uso del multimetro, ejemplos reales y ver como se deberia analizar los resultados. Adicional, creo que en el tema de conectar diferentes adaptadores, no es tan claro debido a que se explica de manera superficial cuando se le puede dar mas amplitud al tema
Lo mejor es la forma en que trata la informacion de los temas; es conciso para los que busca acercarse a esta area y brinda un buen enfoque.
El curso da una muy buena introducción a Iot, aunque faltan profundidad en algunos conceptos. El proyecto es muy interesante!
excelente curso, me gustaría que enseñaran a realizar el programa con ayuda de platformio en visual studio code, es mejor que arduino ide y es mucha mas practica en la vida profesional.