Alejandro Sebastian Delgado Farias
@alejandrodelgadomuy buen curso, consejos y sobre dudas que tienen muchas personas sobre cómo iniciar una startup, quedo claro muchas cosas.


Comprende los aspectos legales clave para tu startup, incluyendo constitución de sociedades, protección de datos personales, due diligence y estrategias de atracción y retención de talento. Ideal para nuevos emprendedores.
Oriana Mazón
COO en LegalMindMX
muy buen curso, consejos y sobre dudas que tienen muchas personas sobre cómo iniciar una startup, quedo claro muchas cosas.
Excelente contenido sobre el aspecto legal de las startups. Muy buen curso
Excelente
muy bueno me prepare para estar listo en mis aspectos legales de mi startup
genial, información muy útil y muy difícil de encontrar con la precisión y claridad que se explica en el curso. Genial muchas gracias!!!
Un excelente curso con conceptos claro y tips a tomar en cuenta al momento de crear una startups
Podrían ampliar en temas similares como: a) legaltecha; b) firma digital (legislación); c) smart contracts Temas asi podría ser útiles para emprendedores y abogados les dejo la recomendación
los temas son innovadores, de que el tratamiento que se les da es muy practica
Un curso muy interesante. Todos los emprendedores deberían hacerlo antes de fundar una sociedad.
El contenido fue excelente y la forma de explicarlo, de hacer simple algo aparentemente complejo todavía estuvo mejor.
ok
Excelente curso para conocer las bases de las implicaciones legales que tiene crear una startup
La explicación muy clara de todos los conceptos y buen contenido para el aprendizaje.
Información increíble, muy útil para defenderse, me ayudo mucho a informarme y orientarme más legalmente.
El curso es muy didáctico porque explica de manera clara los temas y conceptos legales que son claves al momento de crear y gestionar una Startup.
Vale la pena considerar todos los aspectos mencionados para fundar una empresa legal 📑
Los aspectos legales que debemos tomar en cuenta al crear nuestra sociedad
Excelente curso para poder tener una idea de procesos de formalizar tu emprendimiento.
Curso obligado. Aunque me pareció algo corto, abarca los conceptos básicos que hay que dominar para evitar problemas futuros con nuestro emprendimiento.
Estuvo genial, super comprensible. Me habría encantado que se tocaran algunos temas más a fondo pero los profesores fueron muy claros y sus explicaciones no te dejan duda sobre el tema del que están hablando.
Excelentes principios legales para aplicar en nuestras startups, pero siempre es recomendable buscar asesoría jurídica.
Contenido puntual pero de alto valor que complementa a lo inicialmente aprendido
Excelente curso, muy completo y ayuda a entender el contexto del tema en general
Un curso bastante bueno me gustaria que en un futuro metieran mas cursos relacionados al tema de legislacion asi como sus distintos documentos que se deben de llenar
Me pareció una muy buena introducción a todos los aspectos legales a tener en cuenta. Espero un próximo curso para profundizar.
Un curso excelente . Recomendado para aquellos estudiantes de leyes, o futuros emprendedores
un curso muy puntual y aclara muchas dudas respecto a la conformacion de sociedades y dejar las cosas claras al principio para no tener malentendidos despues
Esta bueno como primera aproximación ya que casi todo lo que se ve acá se trata en los cursos de startups (de distintos años). Creo que le falta mas profundidad en tipo de LLC y C-Corp que son las mas típicas. En ese aspecto me sirvió mucho leer en la plataforma de Stripe Atlas. Recomiendo este curso como una primera aproximación a temas jurídicos
Que interesante curso, me llamó mucho la atención el due diligence y el ver que cada punto esté en orden 😄
Es muy bueno saber el como formar un sociedad en una forma que convenga a todos y que el tiempo pueda ser un factor importante a considerar