Victoriano Emilio Juárez Tacam
@victorianoLos activos intangibles de una empresa son: Marcas, derechos de autor, modelos de utilidad y patentes.


Comprende los aspectos legales clave para tu startup, incluyendo constitución de sociedades, protección de datos personales, due diligence y estrategias de atracción y retención de talento. Ideal para nuevos emprendedores.
Oriana Mazón
COO en LegalMindMX
Los activos intangibles de una empresa son: Marcas, derechos de autor, modelos de utilidad y patentes.
superrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
thanks for all 💜📍
Los aspectos legales son las primeras normas que debemos implementar para evitar dolores de cabeza en el futuro de nuestra startup.
simple, muy bien explicado, aunque algo superficial. tal vez deberian entrar mas en detalle sobre las consecuencias.
Conciso y preciso el curso. Explica muy bien los conceptos básicos de aspectos legales y además en un lenguaje sencillo.
El contenido es breve y contundente. Los datos proporcionados en este curso son una referencia de el aspecto más relevante para el buen funcionamiento y financiación de una startup.
Los temas muy bien explicados, me gustaría que volvieran a hacer otro curso sobre los temas que no se pudieron abordar
Buen curso practico aunque me gustaría que tuvieran uno con las leyes colombianas
Información muy útil sobre los aspectos básicos legales que se deben tener en cuenta al fundar una startup
muy buen curso, consejos y sobre dudas que tienen muchas personas sobre cómo iniciar una startup, quedo claro muchas cosas.
Lo que mas me gusto fue como retener talento dandeles opciones para que se quede mas incentivado con el proyecto o ponga mas de su parte
muy buena información para iniciar en los aspectos legales de una startup
Excelente
Es un curso breve y preciso en su contenido. Ahora ya se la base de las leyes que regulan las startups y como se dice "sé lo que no sé".
Buen curso, contiene todos los aspectos legales que se deben tener en cuenta para formalizar una starup, el curso presenta información útil y actualizada
Fue algo complicado pero se logró al final. Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Te da a conocer aspectos que son muy sonados pero te explica en que consiste
Un buen curso de fundamentos muchas gracias por las aclaraciones, en muchas ocasiones los términos se mencionan y es bueno saber su significado y uso.
Un curso con información clave y relevante condensada, me gusto porque toco temas que manejan varias organizaciones incluso empresas con trayectoria.
Me dio un panorama bastante nuevo para la creación de mi Startup
Buen curso introductorio al marco legal de las startups en latinoamérica
Podrían ampliar en temas similares como: a) legaltecha; b) firma digital (legislación); c) smart contracts Temas asi podría ser útiles para emprendedores y abogados les dejo la recomendación
Excelente curso, muy bien contenido para poder emprender una startup, buen manejo de la información.
los temas son innovadores, de que el tratamiento que se les da es muy practica
Un curso muy interesante. Todos los emprendedores deberían hacerlo antes de fundar una sociedad.
El contenido fue excelente y la forma de explicarlo, de hacer simple algo aparentemente complejo todavía estuvo mejor.
Los contenidos del curso proveen herramientas básicas necesarias para la creación de las startups y que sin duda, la elección del mejor vehículo legal optimizara gastos en el tiempo
Súper bueno! Me encantó este curso y pude adquirir nuevos conocimientos sobre Startups
Fue una muy buena introducción, estare a la espera de un curso mas intensivo.