Importancia del Aburrimiento y la Fantasía en la Creatividad
Clase 9 de 35 • Curso de Desarrollo de Estrategias Creativas de Comunicación para Marcas
Contenido del curso
- 6

Desarrollo de la creatividad a través de contar historias
12:21 - 7

Comprensión de la Tecnología para la Narración Creativa
09:55 - 8

Sensibilidad a la Diversidad para Potenciar la Creatividad
11:47 - 9

Importancia del Aburrimiento y la Fantasía en la Creatividad
11:16 - 10

Ejercicio de Creatividad: Transformación de Círculos en Dibujos Únicos
08:09
- 11

Fundamentos de Marcas: Definición, Rol y Valor en el Mercado
07:59 - 12

Diferencias entre Marketing y Publicidad: Uso Creativo Estratégico
06:51 - 13

Memoria y Asociaciones en Marketing de Marcas
11:01 - 14

Comunicación de Marcas: Estrategias para Conectar con el Consumidor
07:54 - 15

Conexiones Forzadas: Desarrolla tu Creatividad Narrativa
08:11
La fantasía y el aburrimiento son dos cosas que parecerían pertenecer sólo a los niños, pero que toman un papel importante en la generación de grandes ideas.
Para entender la importancia del aburrimiento, te dejamos un artículo llamado Oda al Aburrimiento, publicado por El País, donde recalcan las razones por las que el aburrimiento es importante.
En la parte de Recursos, te dejamos los links a los libros de “La escuela del aburrimiento” y de “Play Anything”, donde entenderás cómo el juego y el aburrimiento pueden ser aprovechados de muchas maneras.
Para hablar de la fantasía, te dejamos el link al libro de Cortázar de Clases de Literatura, donde el autor habla de cómo la gente juzga a los que tienen ideas fantasiosas, pero no se dan cuenta de que lo fantasioso es una realidad más extensa, y llega a más posibilidades.
¿Te atreves a intentar creer en tus ideas?
En el cuaderno de trabajo, en la página 9, te dejamos los ejercicios para que escribas qué pensaste cuando te aburriste. Luego compártelo en los comentarios!