Estrategias de Posicionamiento de Marca
Clase 20 de 35 • Curso de Desarrollo de Estrategias Creativas de Comunicación para Marcas
Resumen
La creación de una marca que resuene a través del tiempo y generaciones requiere un proceso estratégico bien definido y un entendimiento claro de la percepción que tiene su público. Al hablar del posicionamiento de marca, lo importante es conectar de manera significativa con nuevas audiencias mientras mantenemos la relevancia lograda con las pasadas. Este equilibrio delicado es fundamental para asegurar la vigencia de una marca y es un desafío al que se enfrentan muchas empresas. ¿Cómo lo logramos? ¡Profundicemos en ello!
¿Qué es el posicionamiento de marca?
El posicionamiento de marca es una estrategia que permite a una marca ocupar un lugar específico en la mente de sus consumidores. Se trata de crear una percepción única y deseable que pueda diferenciar a la marca de sus competidores. Para que esto sea eficaz se requiere entender cómo las audiencias actuales perciben la marca y qué valores se deben comunicar para atraer a nuevos públicos.
Elementos Clave del Posicionamiento de Marca:
- Identidad de la marca: ¿Cómo se diferencia la marca de otras en la mente del consumidor?
- Mensaje claro: ¿Qué mensaje queremos comunicar y cómo lo relacionamos con las necesidades del consumidor?
- Relevancia: ¿Cómo sigue siendo relevante la marca para su audiencia con el tiempo?
¿Cómo pueden las marcas adaptarse a nuevas audiencias?
Con el paso del tiempo, las marcas deben evolucionar para seguir siendo relevantes y atractivas para una nueva generación de consumidores. Pero, ¿cómo pueden lograrlo sin alejar a su base de clientes existente?
Innovación sin perder la esencia
Uno de los aspectos más complejos pero necesarios es saber adaptarse sin perder la esencia que dio origen al éxito inicial.
- Conocer a tu audiencia actual y potencial: Investigar quién es tu cliente actual, quién podría ser en el futuro y qué características comparten.
- Renovar la imagen y los valores: Si bien es importante mantener la esencia, refrescar periódicamente la imagen y los valores de la marca puede abrir las puertas a nuevas audiencias.
- Experimentar con nuevas plataformas: Aprovechar plataformas modernas como redes sociales emergentes puede ayudar a capturar la atención de un público más joven.
Ejemplo Inspirador
Imaginemos una marca que hace 40 años capturó a un público joven. Con el tiempo, aunque esta audiencia ha envejecido con la marca, no ha logrado conectar con las nuevas generaciones. Aquí una estrategia exitosa podría ser renovar el mensaje de la marca y utilizar canales relevantes para las generaciones actuales como las redes sociales para rejuvenecer su imagen sin desmarcarse de sus raíces iniciales.
¿Cómo se implementa una estrategia de posicionamiento efectiva?
Implementar una estrategia efectiva implica pasar de la visión a la acción. El proceso es continuo y debe revisarse y ajustarse constantemente para asegurar que la marca sigue siendo relevante.
Pasos para una Estrategia Efectiva:
- Definición clara de objetivos: ¿Qué se quiere lograr con el reposicionamiento?
- Investigación de mercado: Entender dónde se posiciona actualmente la marca y dónde desean estar.
- Planificación y ejecución cuidadosa: Diseñar tácticas específicas para llevar al consumidor del punto A al B.
- Monitoreo y evaluación de resultados: Medir regularmente el impacto de la estrategia e introducir ajustes si es necesario.
Las empresas que dominan el arte del reposicionamiento encuentran la manera de conectar emocionalmente con sus audiencias, creando lealtad y asegurando que la marca no solo esté presente, sino que también resuene profundamente en la mente de sus consumidores. La clave está en ajustar navegando entre la herencia y la innovación, logrando un equilibrio donde ambas coexistentes se apoyan mutuamente. ¡La creatividad es sin duda un activo imprescindible en este proceso!
Al abordar el posicionamiento de la marca con un enfoque estratégico, no solo se afianzan las conexiones existentes, sino que se sientan las bases para resonar con nuevas generaciones, estableciendo así un legado perdurable. Continúa explorando, adaptando y reinventando tu marca para mantenerla siempre fresca y relevante.