Diego De Granda
Curso de Responsive Design: Maquetación Mobile First

Opiniones del Curso de Responsive Design: Maquetación Mobile First

Desarrolla sitios web adaptables con Responsive Design y Mobile First. Aprende a utilizar wireframes, crear estilos y aplicar media queries para garantizar que tus proyectos se vean bien en cualquier dispositivo. Usa herramientas como Figma y Lighthouse.

Avatar Emanuel Edgardo Pino

Emanuel Edgardo Pino

@MoRdOrR1

Muy bien explicado , el profesor se expresa muy bien , desarrolla los temas de una manera muy precisa y complementa con la pratica

Avatar Rodrigo Alberto Herrera Pizarro

Rodrigo Alberto Herrera Pizarro

@rherrerap7

Me gustó la manera de abordar el tema del proyecto, así como las recomendaciones para tener en consideración respecto al diseño de la página web.

Aprendi respecto al BEM, a como usar y estilizar tablas en HTML, lo cual es elemental en ciertas ocasiones.

Avatar luis gomez huarca

luis gomez huarca

@lgomez31

muy buen contenido se aprende bien me anima a seguir aprendiendo mas. lo recomiendo

Avatar Tomás Alejo Quinteros

Tomás Alejo Quinteros

@tomy_quint

Ayuda a hacer un diseño móvil muy atractivo

Avatar Javier Andres Gamboa Duarte

Javier Andres Gamboa Duarte

@xaviz10

Muy entendible todo y práctico, apenas es necesario tener cuidado con las metodologías utilizadas.

Avatar Jhonathan Hartswings Saldarriaga Gallango

Jhonathan Hartswings Saldarriaga Gallango

@soyjhonathandev

crear diseños escalables y con buenas practicas para que las paginas puedan se consumidas desde múltiples dispositivos

Avatar Ulises Alejandro Mánica Caricio

Ulises Alejandro Mánica Caricio

@ulisesalejandro98

Es bueno para practicar después del curso definitivo de HTML Y CSS

Avatar Tlaxcalteco Morales Pedro

Tlaxcalteco Morales Pedro

@zadik.morales

Reforzar mis conocimientos del curso definitivo de html y css

Avatar Daniel Triana

Daniel Triana

@dtriana

Pues esta bien, pero veo que el codigo del proyecto pudo a ver sido mas optimo, para este tipo de cursos creo que lo mejor seria hacer primero el codigo mas optimo posible y luego explicarles a los estudiantes el porque exactamente de cada linea. Siento que Diego hizo un buen trabajo, y aprendi una que otra cosa, pero hubo lineas de codigo que realmente no se tomo el tiempo de explicar, como en el scroll horizontal o que no sabia como aplicar BEM. Yo se que algunos dicen que el no estaba siendo purista, pero mas que una alternativa o metodologia personal, parecia que no estuviera familiarizado con la metodologia en lo mas minimo, pero bueno, realmente no fue tan malo, buen curso.

Avatar CHRISTIAN OLIVER SOLANO NUÑEZ

CHRISTIAN OLIVER SOLANO NUÑEZ

@c.oliver.solano

ha sido una clase en verdad muy practica y de mucho aprendizaje, me a quedado mucho a deber en cuanto al nombramiento de clases en general ha sido muy productivo

Avatar Sergio Falcón De la Calle

Sergio Falcón De la Calle

@sefaca

Este tema me ha servido bastante para empezar a entender el css y html haciendo al mismo tiempo una web oficial

Avatar Miller Andrés Rocha Castaño

Miller Andrés Rocha Castaño

@millerarocha

Lo mejor de la clase es que se realiza un proyecto, para lo cual vas aprendiendo mediante la práctica de la metodología usada para la creación de páginas web.

Avatar Ruben Alberto Chirino Chirinos

Ruben Alberto Chirino Chirinos

@RubenChirino

Muy buen curso pero pienso que se necesita hacer algo más avanzado

lo mejor, es poder llevar a la practica lo estudiado en el curso de html y css, además creando una pagina real, y que se guardara en el portafolio,

Avatar David Mauricio Grajales Duran

David Mauricio Grajales Duran

@grajales111

Buen curso, muchas gracais a todos en Platzi que participaron en este curso, en especial al profe Diego.

Avatar Roberth Romero

Roberth Romero

@roberthromero

Curso muy didactico con un excelente profesor que explica de forma asombrosa

Avatar David Oaxaca

David Oaxaca

@tdwdavid76

Entender un poco más como se hace el diseño front-end de una pagina teniendo en mente los dispositivos móviles primero para facilitar la accesibilidad.

Avatar Nicolas Mesa Serna

Nicolas Mesa Serna

@nicomesa2013

Usan mucho medidas absolutas normalmente el contenido deberia de denifir las dimensiones del contenedor