
Gomez Cardenas Ronald Armando
@rgomez2558voy comenzando me gusto mucho la forma de explicar dinamica de la docente, considero que pudiera profundizar un poco mas en algunos temas, sin embargo lo veo como introductorio
12827
Opiniones
básico
Optimiza estrategias empresariales aplicando análisis de datos. Comprende el Big Data, identifica patrones, toma decisiones éticas, y crea estrategias data-driven. Usa SQL y técnicas de storytelling en casos de negocio concretos.
Sílvia Ariza Sentís
Founder & CEO en Eina Data
voy comenzando me gusto mucho la forma de explicar dinamica de la docente, considero que pudiera profundizar un poco mas en algunos temas, sin embargo lo veo como introductorio
La explicación de los conceptos mediante un escenario, en el cual uno puede identificar a que se refiere.
Buen curso de introducción, la profesora se explica excelente y te enseña los fundamentos de este mundo de data. A seguir aprendiendo!
Me parece que el curso es una buena introducción, la profesora es bastante carismática pero los retos no me parecen muy buenos.
it's okay
Muy buena introducción a lo que es la ciencia de datos y análisis en un negocio.
La manera sintética y sencilla de explicar los conceptos. Muy buena profesora.
Para mí lo mejor fueron los roles de las fases de los datos y la técnica storytelling.
Excelente la profesora explica en forma natural sencilla y de fácil entendimiento
Excelente curso, con incitación al analisis y planteamiento de problemáticas reales para la aplicación de lo visto en las clases!
excelente
Me gustarían ejercicios básicos de SQL para terminar de comprender el tema.
Me gusto el curso pero es muy básico, esperaba un contenido más avanzado.
Es bastante resumido y directo a los conceptos principales, la profesora está muy bien capacitada y explica los temas de manera sencilla.
Este curso brinda un buen acercamiento a los conceptos e ideas base de la ciencia de datos y la analítica de datos.
Es un curso que muestra de forma muy general y superficial qué es la ciencia de datos y cómo puede aplicarse a un caso de negocios. Sirve para hacerse una idea acerca de lo que hace un científico o analista de datos.
excelente
Super la dinámica en manejo de tiempos y separación de contenidos. Antes venia trabajando en data science pero no había considerado la idea de "caso de negocio"; usualmente partimos al desarrollo directo de modelo cuando nos formamos por cuenta propia. Fue de gran orientación!
los aportes de la comunidad complementaron muy bien el curso, pero solo me hubiera gustado que se mencionara un disclaimer diciendo que lo que se vera de sql solo es para entender la metodologia, de una clase para otra empezamos a hablar de sql y me quede pensando, okay como se instala? o donde se hace y asi, en la parte de comentarios vi que alguien dejo una pagina que simulaba a sql
Me parece que va algo lenta y deberia estar considerado alguna parte Inteligencia artificial
Muy buen curso para iniciarse en el mundo de los datos y saber cómo funciona en las empresas y qué herramientas se utilizan
La profesora habla con una claridad y fluidez que te dan ganas de seguir aprendiendo. Es un buen curso para personas que no tuvieron contactos con datos, el cual sirve para entender el contexto.
Muy conciso y de mucho valor. Resaltar los ejemplos que dio la profesora que fueron muy interesantes
Para mi lo mejor de este curso es que me permitió conocer cosas que antes no sabía y ahora puedo decir que sé, a breves rasgos, qué podría ser lo siguiente que debo aprender para comprender los datos que me proponga analizar.
Buenas bases para empezar en el mundo de la ciencias de datos y con una muy buena calidad de contenido.
Un curso con el cual a pesar de que lleves algo de experiencia en este tema ya sea tercia o practica puedes aterrizar la información y encontrar que hay múltiples posibilidades para hacer que la información se vuelva tu mejor recurso y aliado en la toma de decisiones.
Muy buen curso sobre: Aprender qué es ciencia de datos, machine learning y big data Descubrir cómo integrar un equipo de datos para tu empresa Conocer el flujo de trabajo y herramientas para análisis de datos Transformar problemas de negocio en historias con Storytelling Tomar decisiones a partir de análisis cuanti-cualitativos Evaluar la implementación de tus hipótesis y estrategias
es un buen resumen e inciación al estudio y estructuración de análisis de casos
Me pareció un curso bastante bueno. sin embargo, creo que Platzi pudo haber aprovechado a la profesora en algún otro curso más enfocado a SQL, Phyton o R porque la profesora explica de maravilla
En general me gustó el curso, en especial el uso de un ejercicio práctico para mostrar cada uno de los temas, la explicación fue completa sin necesidad de entrar en demasiados tecnicismos y se mantuvo animado y motivado al estudiante. Gracias