Sílvia Ariza Sentís
Curso de Análisis de Negocios para Ciencia de Datos

Opiniones del Curso de Análisis de Negocios para Ciencia de Datos

Optimiza estrategias empresariales aplicando análisis de datos. Comprende el Big Data, identifica patrones, toma decisiones éticas, y crea estrategias data-driven. Usa SQL y técnicas de storytelling en casos de negocio concretos.

Avatar Alberto Fernandez

Alberto Fernandez

@albferna

Aprender qué es ciencia de datos, machine learning y big data; cómo integrar un equipo de datos; cómo son los flujos de trabajo y herramientas para análisis de datos; cómo tomar decisiones a partir de análisis cuantitativos y cualitativos.

Avatar Augusto Palermo

Augusto Palermo

@augusto-palermo

Es una buena introducción a muchos de los puntos principales del analisis de datos, nos permite tener un mejor panorama, poder elegir y profundizar en los que mas nos interesan, y pueden ser mas utiles en base a nuestro objetivo final.

Avatar Roger Eloy Gonzales Flores

Roger Eloy Gonzales Flores

@rogergonzo832

muy interesante, pero me hubiera gustado que sea un poco mas practico

Avatar LUIS ALBERTO CUNALATA BOMBON

LUIS ALBERTO CUNALATA BOMBON

@el_mas_etico

Conocer que se puede hacer varios usos a datos de imágenes ,audios y videos, que no creía que se podían realizar.

Avatar Diego de León

Diego de León

@diegoadeleonp

La big picture de todo lo que es data science y casos concretos. Tambien cada uno de los diferentes casos analizados y como se evaluo poco a poco y confirmando la hipotesis planteada inicialmente.

Avatar Junior Vidal Menacho Ponte

Junior Vidal Menacho Ponte

@juniormenachoponte

Aprender sobre los tipos de información que se puede analizar, y cuales son los pasos que debemos tomar para un buen análisis y optimización.

Avatar Angel Serrano

Angel Serrano

@4ng_serrano

Muy buena las explicaciones y metodologia del profesor, pero el contenido o material de cada materia es poco.

Avatar Nilson Suarez

Nilson Suarez

@angelosuarez326

Poder identificar y estructurar preguntas y respuestas con datos recolectados para sacar información que ayuda en gran manera a la toma de decisiones a conveniencia de las empresas.

Avatar hamilton rivera

hamilton rivera

@hamilton.flor

Es bueno, alguna información parecida al primer curso

Avatar jorge parra

jorge parra

@jorge.parra554

te da unas buenas bases para tu conocimiento, eso si, despues hay que profundizar en los temas para obtener resultados pero en general muy buena clase

Avatar María Manuela Silva Zambrano

María Manuela Silva Zambrano

@mmsz

Es una introducción muy amigable al tema

Avatar Esteban Uriarte Rafael

Esteban Uriarte Rafael

@brenoh

el análisis de los datos (cuanti-cualitativos).

Avatar Víctor Oscar Véliz Rueda

Víctor Oscar Véliz Rueda

@victorvelizr749

dinámico, se aprenden conceptos básicos, con ejemplos sencillos,

Avatar Oscar Sanchez

Oscar Sanchez

@oscar.31139

La fluidez de la narrativa por parte de Silvia, muy bien organizada la informacion y a un ritmo completamente aceptable

Avatar Christopher Cali

Christopher Cali

@calicris_76

Lo que más me gustó del curso fue exite una metodología detras del analsis de los datos. Lo que más me sorprendió fue saber que nuestra información nunca se borra de internet y que muchas empresas almacen nuestros datos. Algo que me gustaría que mejoren es simplicando y profundizando la explicación del caso de negocio de la clase con respecto al analisis cuantitativo y cualitativo.

Avatar Yorfrank Bastidas

Yorfrank Bastidas

@ykbastidasc

Me ayudó a conocer la terminología usada en Data Science y qué rol quiero ocupar, además de aprender a hacer análisis de negocios simples

Avatar Daniel Enrique Romero Cantor

Daniel Enrique Romero Cantor

@Danielromero53

Me gustó mucho la experiencia y ánimo de las clases de la profesora

Avatar Alejo Morales

Alejo Morales

@alejo-morales875

lo mejor del curso es el hacho de como es explicado independientemente de que es basico y los comentarios en los videos ayudan mucho para entender el tema

Avatar Martin Viera

Martin Viera

@martindohko

Me quedé con sabor a poco. Está muy bien explicado. Como introducción al Análisis de Negocios y a nivel básico está bien.

Avatar Miguel Angel Cutipa Luque

Miguel Angel Cutipa Luque

@miguel_cutipa

El ejemplo de caso de negocio en la cual nos detallo de manera muy dinámica todos los pasos necesarios para poder realizar un robusto analisis de negocio.

Avatar Norma Itzel Echevarria Islas

Norma Itzel Echevarria Islas

@itzelechevarriai

Me gustó que el curso es muy introductorio, y que te empezara a hablar qué roles existen y a qué se dedican

Avatar Brayan Alexis Lechon Andrango

Brayan Alexis Lechon Andrango

@balechon

Este curso es fue una buena introducción para la ciencia de datos los temas abordos los sentí muy útiles y prácticos

Avatar Martin Fabian Reséndiz Gonzalez

Martin Fabian Reséndiz Gonzalez

@martinFab07

muy buena maestra agradable y sencilla agradecería infografías y material descargable

Avatar Danny Luna

Danny Luna

@jorraraz2000

Fue una excelente experiencia aprender este curso, el tema resulta tan familiar que debo aceptar que logró engancharme. Por otro lado debo reconocer que sería más interesante que se compartan ejemplos de análisis de datos más complejos.

Avatar Javier David Banda Villeda

Javier David Banda Villeda

@javban06500

Un poco similar al anterior de Data, pero la metodología y la instructora son excelentes

Avatar Dante Mazzini

Dante Mazzini

@dante-mazzini

Las preguntas sobre querys de base de datos no eran del todo claras con respecto a la información brindada, sería conveniente expandir un poco con ejemplos este contenido.

Avatar Laura Ysabel Sarabia Mora

Laura Ysabel Sarabia Mora

@lauraysabelsarabia

Son varios aspectos a mencionar, los que califican a este curso: Su estructura La exponente (muy didáctica y motivadora) El colocar retos en cada tema

Avatar Luis Ariel Martínez García

Luis Ariel Martínez García

@luisarielmartinezgarcia

La explicación y el dominio del tema por parte de la profesora es de aplaudir, ¡Felicitaciones!. Solo hubo temas como las consultas en SQL y la creación de gráficos que se obviaron y generan algo de confusión al no tener claridad sobre como se hacen.