KPI vs KR
Clase 9 de 14 • Curso de OKRs: Herramienta Clave para Managers
Resumen
Para las startups o empresas que están orientadas a los resultados y tienen equipos ágiles, los Key Results (KR) y los Key Performance Indicators (KPI) pueden resultar confusos. Después de todo, nos estamos refiriendo a métricas para medir iniciativas y un flujo de trabajo.
Por suerte, a continuación conocerás qué significa cada uno de estos indicadores que puedes implementar en tu área de trabajo sin ningún problema.
Diferencia entre KPI y KR
La principal diferencia entre un KR y un KPI es que las métricas de un área del negocio, de una plataforma o red social, es que estos primeros números indican movimiento. En cambio, los Key Results de un objetivo muestran el progreso de un equipo en un Q.
KPI
Key performance indicator (Indicador de actividad) mide el movimiento del equipo en una determinada actividad para alcanzar el objetivo, son utilizados para iterar o hacer mantenimiento a una iniciativa en el trabajo.
KPI: Número de visitantes al sitio web.
KR
Los Key result (resultados clave) miden el progreso de un equipo frente al objetivo que estamos en proceso de conseguir. Este número enseña cuánto hace falta para alcanzar el 100% de esa meta.
KR: Aumentar la conversión de x a y.
En síntesis, los KPI los empleamos para medir el movimiento o mantenimiento, en cambio los KR los utilizamos para saber cuál es el nivel de progreso frente a un objetivo.
Contribución creada con los aportes de: Ismael H y Cristian Amézquita.