Metodología para construir un algoritmo: requerimientos y proceso mental
Clase 5 de 47 • Curso Básico de Algoritmos y Pensamiento Lógico
Contenido del curso
- 6

¿Qué son variables y constantes?
04:45 - 7
¿Qué son Bits y Bytes?
01:14 - 8
Identifica las variables según los requerimientos de negocio
00:46 - 9

Strings (texto) y concatenación
02:44 - 10

Números y operaciones matemáticas básicas
03:29 - 11

Operaciones matemáticas compuestas: paréntesis y orden de evaluación
03:11 - 12

True y false: booleanos y tablas de la verdad
07:48 - 13

Arrays y funciones sobre arrays
04:10 - 14

¿Cómo diseñar algoritmos con diagramas de flujo?
07:11 - 15
Define el tipo de dato según los requerimientos de negocio
01:02
- 16

If y Else: condicionales y comparaciones para proteger tus algoritmos
04:11 - 17

Switch y Case: condicionales en forma de casos
03:46 - 18

Excepciones y errores: Throw y Try Catch
05:00 - 19

¿Qué es un ciclo? While, For y Do While
05:34 - 20

Diagrama de flujo con condicionales
03:53 - 21

Diagrama de flujo con ciclos
04:40 - 22

Tutorial de algoritmos de programación
07:05 - 23
Diseña algoritmos para resolver problemas de tu vida diaria
01:02
- 24
¿Cómo desarrollar tu lógica de programación?
01:44 - 25

¿Qué es una función?
07:43 - 26

Modularización de código
04:09 - 27
Flujo de funciones para encapsular algoritmos
01:34 - 28
Nomenclaturas de programación: camelCase, PascalCase, snake_case
01:02 - 29

¿Qué es recursividad? Funciones que se llaman a sí mismas
01:58 - 30
Convierte algoritmos con ciclos a funciones recursivas
00:33 - 31
Resolviendo acertijos
03:20
- 32

Diferencias entre lenguajes de programación
05:10 - 33
Cómo escribir código en cualquier lenguaje de programación
03:08 - 34
Cómo programar en JavaScript, Python y PHP
05:15 - 35
Introducción al ejercicio en JavaScript
03:00 - 36

Programando en JavaScript
09:33 - 37
Introducción al ejercicio en Python
00:51 - 38

Programando en Python
04:54 - 39
Introducción al ejercicio en PHP
00:47 - 40

Programando en PHP
12:27 - 41
Cómo programar en Java y Lenguaje C
02:02 - 42
Introducción al ejercicio en Java
00:38 - 43

Programando en Java
06:31 - 44
Introducción al ejercicio en C
00:32 - 45

Programando en Lenguaje C
04:22 - 46
Traduce diagramas de flujo a código en lenguajes de programación
00:33
¿Qué es un algoritmo?
Pasos para encontrar una solución a problemas simples o complejos.
Características de un algoritmo:
- Preciso: paso a paso en un orden lógico.
- Definido: todas las veces que pasemos por él da el mismo resultado.
- Finito: tenemos un proceso de inicio y de cierre.
Los algoritmos los podemos representar de manera:
- Gráfica: a través de diagramas de flujo.
- No gráfica: se usa un lenguaje de programación, o de manera textual.
Metodología para crear un algoritmo:
- Definir el problema: El para qué.
- Analizar el problema: Analizar cada uno de los detalles que lo componen, que metodología se aplicara
- Diseñar el algoritmo: Iniciamos a escribirlo, a marcar todos aquellos pasos necesarios.
- Prueba de escritorio: Tenemos entradas de prueba, para las cuales tenemos salidas esperadas.
Contribución creada por: Giuseppe Ramírez y AndresMiraQ