Ana Belisa Martínez
Curso de Pensamiento Lógico: Manejo de Datos, Estructuras y Funciones

Opiniones del Curso de Pensamiento Lógico: Manejo de Datos, Estructuras y Funciones

Desarrolla habilidades para manejar datos, estructuras y funciones. Aprende a aplicar estructuras de control y algoritmos sólidos, creando flujos de trabajo eficientes en programación. Ideal para mejorar tu pensamiento lógico paso a paso.

Avatar julio cesar gonzalez ramos

julio cesar gonzalez ramos

@jcesar040508

pues la facilidad de como se enseñaba cada tema, en realidad es uno de los cursos que mas me a interesado. aunque falta agregarle un poco mas de contenido.

Avatar Gina Julieth Téllez Santana

Gina Julieth Téllez Santana

@gin01

Nos permite conocer los conceptos y nociones básicas para incursionar y comprender un lenguaje de programación.

Avatar Christian Yovani Bazalar Salas

Christian Yovani Bazalar Salas

@kily1428

Aprendí nuevas cosas.

Avatar JORGE TEJEDOR

JORGE TEJEDOR

@george_t

Su claridad de lo mas sencillo a ir a lo mas complejo en cada uno de los contenidos

Avatar Montero Subero Jonathan Gregorio

Montero Subero Jonathan Gregorio

@jonmontero

Necesita mas casos practicos o en su defecto dejar mas casos practicos sencillos para novatos y colocarlos en un canal

Avatar Thomas Restrepo Rodríguez

Thomas Restrepo Rodríguez

@thomasrestrepo2005

me gusto mucho el curso, pero me gustaria que la profesora generalizara al momento de referirse a todos pues la docente solo habla de ellas, pero de resto todo excelente

Avatar Luis Enrique Pedraza García

Luis Enrique Pedraza García

@lepg96

es un curso esencial para el correcto desarrollo de habilidades

Avatar Diego Jurado

Diego Jurado

@diegojurado

Muy bueno ver el curso en trilogía.. seguimos aprendiendo desde el inicio

Avatar enier atzel gonzalez hernandez

enier atzel gonzalez hernandez

@enier

buen curso, tal vez variar un poco los ejemplos pero buen curso

Avatar Marcoandres Herrera Albites

Marcoandres Herrera Albites

@Marcoandres

Muy buen curso de algoritmos

Avatar Kevin Yordy González Montenegro

Kevin Yordy González Montenegro

@KevinYGM

Muy buen curso para afianzar las bases, antes de iniciar a estudiar los lenguajes de programación.

Avatar Ignacio Lomolino

Ignacio Lomolino

@ignaciolautarolomolino

si bien algunas explicaciones son confusas la mayor cantidad de contenido del curso se comprende perfectamente

Avatar Cesar David Vega Torres

Cesar David Vega Torres

@dirak18

Me ha parecido muy bueno el curso, sin embargo considero que podrían contemplarse otras alternativas para explicar los ultimos videos relacionados con funciones y try/catch, por lo demás la instrucción ha sido clara

Avatar Fabian Felipe Quevedo Farieta

Fabian Felipe Quevedo Farieta

@fabianquevedo

Me gustan los temas y lo bien etructurado que esta el manejo de algoritmos, para mi, que ya sé programar y he realizado proyectos es útil formalizar y entender la forma algorotimica de pensar sin tener que programar, es muy util. No obstante, creo que para personas con menos conocimientos de base el curso presenta poco feedback, se ponen retos al final de algunos videos y aunque hay respuestas en los comentarios, seria bueno que la misma profesora diera feedback de como se resolveria en la siguiente clase.

Avatar Manuel Gómez Martín

Manuel Gómez Martín

@MelSystems

La escritura en la pizarra de cristal.

Avatar Daniel Tinjaca

Daniel Tinjaca

@danDeville

El curso es genial, sería recomendable tener más ejemplos prácticos al momento de generar las explicaciones de los temas.

Avatar Aldo Rodrigo Mondragón Soto

Aldo Rodrigo Mondragón Soto

@paz_interna

Este curso es muy bueno, en paralelo llevo un curso de programación al que no le entendía mucho y gracias a esto el conocimiento fluyó mucho mejor, aunque el ejercicio final creo. Que está un poco fuera de las capacidades de los conocimientos del curso. Me queda claro que si sigo lo entenderé y lo podré hacer solo me pareció que es un ejercicio adelantado

Avatar ANDRO CARDENAS VARGAS

ANDRO CARDENAS VARGAS

@ANDRUX90M

el tema de los ciclos, me parece muy interesante, NO obstante, la docente en ciertas partes del curso omite aclarar y ahondar más en ciertas cosas claves de cada uno de los temas, lo que provoca que uno tenga que acudir a fuentes externas y otros videos para mayor entendimiento.😎

Avatar Ashley Z. Villanueva Tuny

Ashley Z. Villanueva Tuny

@ashley-z-villanueva-tuny

Bajo un criterio general pienso que seria una buena opción a agregar un segmento adicional en el cual se dediquen unos ejercicios adicionales relacionados a los temas con el fin de practicar y optimizar el aprendizaje a su vez que los mismos tengan una puntuación que permita motivar de alguna manera al estudiante gracias atte ash.

Avatar Diego Bufalari

Diego Bufalari

@diego-bufa

muy buen curso de la bases y pensamiento de la programación.

Avatar Christopher Lalangui

Christopher Lalangui

@Krygui

Es un curso bastante compacto, te ayuda a identificar las bases, y en muchos casos te hará investigar mas a fondo para entenderlo pero en el proceso aprenderás mas.

Avatar Mario Alberto Acosta Prieto

Mario Alberto Acosta Prieto

@Mario.Acosta_DevFront

Repasar y mejorar conocimientos pese a las fallas de las veces en que se realicen las preguntas

Avatar Ivan Galindo

Ivan Galindo

@IvanGG

La profesora es excelente, aunque como estudiante visual me gustaría ver los conceptos graficamente.

Avatar Alejandro González Ortega

Alejandro González Ortega

@alejandrogonor

Segundo curso de la trilogía de pensamiento lógico, muy interesante y rico en contenido, también, muy bien explicado.

Avatar José M. Mardonado P.

José M. Mardonado P.

@josemald0924

Me pareció que todo es interesante.

Avatar Daniel Torres

Daniel Torres

@danhyel712

Me pareció muy buena la explicación, sin embargo en la parte en que se explico el for, while y do-while se perdió muchísimo la calidad tanto de la explicación como de los diagramas hechas por la profesora, debería considerarse una regrabación de dicha clase.

Avatar Andres Escandon Victoria

Andres Escandon Victoria

@andresev04

Diría que lo mejor es la forma como sintetizan el contenido y la forma como la dividen para que no sea agobiante. Lo único que recomendaría es que en cada video se utilicen ejemplos más concretos y aterrizados a algo más tangible. Gracias