
Carlos Jafeth Diaz
@carlosjafethdiazEntender las diferentes estructuras de control y como se pueden aplicar a ejemplos de la vida diaria
3626
Opiniones
básico
Desarrolla habilidades para manejar datos, estructuras y funciones. Aprende a aplicar estructuras de control y algoritmos sólidos, creando flujos de trabajo eficientes en programación. Ideal para mejorar tu pensamiento lógico paso a paso.
Ana Belisa Martínez
Head of Student Success en Platzi
Entender las diferentes estructuras de control y como se pueden aplicar a ejemplos de la vida diaria
Es un buen curso, pero quedan muchos espacios en blanco que hay que buscar en otra plataforma para entender mejor.
Muy buen curso!
Buenas explicaciones y ejemplos.
Esta muy bien el curso, desearía que sea un poco mas profundizado en relación a la practica.
buena introducción a estructuras, funciones y tipos de datos pero los ejemplos deben ser más detallados y didácticos
Excelente material, explicación a profundidad, sencilla y muy didáctica.
muy corto me parecio..!!!
Buen curso
Repasar las estructuras de control
Sugiero leer los comentarios y ver los recursos para entender mas del tema de la clases
Interacción con los maestros
Buena información, buena docente. No obstante, se debe mejorar el apartado de los ejercicios o ejemplos para poder reflejar mejor lo enseñado.
Es muy básico.
excelente profe
Buen curso, aunque sería mejor si presentara aún más ejemplos y actividades.
El avance de tipos de datos hasta llegar a que es una función sin perderse en el camino.
Los ejemplos
El contenido en si esta bien, sin embargo, para personas que recien comienzan en el mundo de la programacion puede ser dificil de entender, dado que en ocaciones se asume que hay contenidos que el alumno maneja. sugiero poner contenidos de manera mas practica y menos teorica.
Curso muy completo de las bases para empezar a programar.
Facilidad de entendimiento de los temas
Es un curso óptimo para quienes aun no programan y tienen que interiorizar conceptos.
ojo eso de variables permanentes no esta en la metodologia tradicional. son variables locales o globales. .. es mas una variable global se puede inicializar en un numero y luego cambiar mientras la ejecucion asi que "permanente" no es el termino, es global porque se accede deste todos lados asi que esa pregunte en el examen final esta mal alli le conteste lo que la docente cree que es pero no es asi.
estuvo bueno
algunos temas desconocía en especial de las funciones mas claro lo tengo y me sirvió para reforzar
Todo bien
Muy buen curso :)
Buen curso :3
no combinar tantos temas y darle soluciones a los retos para un seguimiento mas claro
La práctica