Ana Belisa Martínez
Curso de Pensamiento Lógico: Manejo de Datos, Estructuras y Funciones

Opiniones del Curso de Pensamiento Lógico: Manejo de Datos, Estructuras y Funciones

Desarrolla habilidades para manejar datos, estructuras y funciones. Aprende a aplicar estructuras de control y algoritmos sólidos, creando flujos de trabajo eficientes en programación. Ideal para mejorar tu pensamiento lógico paso a paso.

Avatar Juan Humberto Njaim Mijares

Juan Humberto Njaim Mijares

@njaimjuan

algunas partes del curso se hacen complicadas de entender para principiantes en programación

Avatar Ricardo Moreno

Ricardo Moreno

@ricardo.moreno2406

cuesta trabajo entender, debes de hacer mas research al respecto

Avatar Yesid Fernando Cepeda Benitez

Yesid Fernando Cepeda Benitez

@fernando-dev

Muy buen cursó, muchas gracias por tan excelente contenido.

Avatar Carlos Alberto Cordoba Acevedo

Carlos Alberto Cordoba Acevedo

@carlt08

la facilidad como se expresa la docente

Avatar Israel Ramirez

Israel Ramirez

@aprendiz92

me enseño los conceptos antes de entrar a codigo y lo importante que es conocerlos antes de entrar al codigo

Avatar Darwing José Santiago Jerez

Darwing José Santiago Jerez

@darwingsantiago1

Es un excelente curso porque te enseña las bases necesarias para ser un programador exitoso

Avatar Oscar Alejandro Quiles

Oscar Alejandro Quiles

@alejandroquiles

Excelente curso, me quedó muy claro todo. Gracias Platzi!

Avatar Alfredo Garzon

Alfredo Garzon

@aagr1985

Me gusto mucho su contenido.

recomendado para quienes inician

Avatar Álvaro Javier Santana González

Álvaro Javier Santana González

@alvaprog

Interesante curso para aprender sobre pensamiento lógico

Avatar Roberto Faustino Carrasco Medina

Roberto Faustino Carrasco Medina

@betocarrasco3652

Muy redundante y pocos ejemplos prácticos.

Avatar Fernando Martin Gan

Fernando Martin Gan

@fmgsch

Con conocimientos anteriores

Avatar Lucero Enith Sifuentes Garcia

Lucero Enith Sifuentes Garcia

@LuceroSG

Interesante

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero en este caso no es así. Continúa la trilogía de cursos de iniciación a la programación aumentando la expectativa y las ganas de concluirla con la tercera parte.

Avatar Manuel Sierra

Manuel Sierra

@ManuelSierraM

La forma de explicar por medio de un tablero físico transparente, es muy ingenioso y me ayudo a entender mas rápido las explicaciones

Avatar kevin keith japura colorado

kevin keith japura colorado

@kevinkeith

muy chevere la profe

Avatar Yohan Eloy Castro Cordero

Yohan Eloy Castro Cordero

@yohancc

Haber conocido como funciona el pensamiento logico programatico, o por almenos lo básico. Lo que si ví un poco necesario era explicaciones un poco mas detallada y practicas sobre algunas explicaciones porque hubieron partes que no entendí mucho pero algo me dice que es porque es algo que tengo que practicar con un programa especial, como lo es PsInt. y por mi parte lo que hice fue buscar un curso practico de como utilizar los ciclos, condicionales, manejo de errores y funciones en el mismo PsInt, lo cual esta siendo de gran ayuda y complemento para este curso, de resto, todo perfecto

Avatar José Manuel Cepeda Yáñez

José Manuel Cepeda Yáñez

@josemcepedayanez

todo bien. La profesora domina la materia. Es interesante.

Avatar Yamil Limachi Apaza

Yamil Limachi Apaza

@yamilfenriz

Muy bien reforce conceptos. Gracias.

Saludos mi gente, la metodología de aprendizaje es excelente, no obstante, algo que me ha sido de ayuda y que naturalmente requiere un poco más de esfuerzo es profundizar las temáticas vistas en los libros, que sea dicho de paso, son la fuente principal para la producción de dichos cursos, entiendo que esto nos abarcará más tiempo, pero veremos los resultados, no siendo más, a continuación adjunto un par de referencias bibliográficas que serán de ayuda para aquellos que deseen hacer una inmersión en el vasto océano de la programación. ~ BROOKSHEAR, J. Glenn (2005). Computer Science: An Overview. Eigth Edition. Boston: Pearson/Addison Wesley. CLEMENTE, P. J. y GONZÁLEZ, J. (2005). Metodología de la Programación. Enfoque práctico. Cáceres: UEX. ~ CRIADO, M.ª Asunción (2005). Programación en lenguajes estructurados. Madrid: Rama. DAHL, O., DIJKSTRA, E. y HOARE, C. A. R. (1972). Structured Programming. London. England: Academic Press. ~ FARREL, Joyce (2004). Programming Logic and Design. Boston, Massachussetts: Thomson. ~ FOROUZAN, Behrouz A. (2003). Introducción a la Ciencia de la Computación. De la manipulación de datos a la teoría de la computación. México DF: Thomson. ~ JIMÉNEZ, F., MARTÍNEZ, G., MATEO, A., PAREDES, S., PÉREZ, F., SÁNCHEZ, G. (2006). Metodología y Tecnología de la programación. Murcia: Universidad de Murcia.