
Manuel Jiménez Soria
@ManuelJSEn este curso profundizamos en estructuras y conceptos generales que aplican para cualquier lenguaje de programación, excelente revisión de temas que se utilizan en el día a día.
3597
Opiniones
básico
Desarrolla habilidades para manejar datos, estructuras y funciones. Aprende a aplicar estructuras de control y algoritmos sólidos, creando flujos de trabajo eficientes en programación. Ideal para mejorar tu pensamiento lógico paso a paso.
Ana Belisa Martínez
Head of Student Success en Platzi
En este curso profundizamos en estructuras y conceptos generales que aplican para cualquier lenguaje de programación, excelente revisión de temas que se utilizan en el día a día.
Es un buen curso. Dinámico y da las bases para entender la lógica de la programación.
falta explicacion mas precisa
me ayudo a repasar temas básicos pero importantes de una buena manera
Saludos mi gente, la metodología de aprendizaje es excelente, no obstante, algo que me ha sido de ayuda y que naturalmente requiere un poco más de esfuerzo es profundizar las temáticas vistas en los libros, que sea dicho de paso, son la fuente principal para la producción de dichos cursos, entiendo que esto nos abarcará más tiempo, pero veremos los resultados, no siendo más, a continuación adjunto un par de referencias bibliográficas que serán de ayuda para aquellos que deseen hacer una inmersión en el vasto océano de la programación. ~ BROOKSHEAR, J. Glenn (2005). Computer Science: An Overview. Eigth Edition. Boston: Pearson/Addison Wesley. CLEMENTE, P. J. y GONZÁLEZ, J. (2005). Metodología de la Programación. Enfoque práctico. Cáceres: UEX. ~ CRIADO, M.ª Asunción (2005). Programación en lenguajes estructurados. Madrid: Rama. DAHL, O., DIJKSTRA, E. y HOARE, C. A. R. (1972). Structured Programming. London. England: Academic Press. ~ FARREL, Joyce (2004). Programming Logic and Design. Boston, Massachussetts: Thomson. ~ FOROUZAN, Behrouz A. (2003). Introducción a la Ciencia de la Computación. De la manipulación de datos a la teoría de la computación. México DF: Thomson. ~ JIMÉNEZ, F., MARTÍNEZ, G., MATEO, A., PAREDES, S., PÉREZ, F., SÁNCHEZ, G. (2006). Metodología y Tecnología de la programación. Murcia: Universidad de Murcia.
Excelente con el curso.
Los ejemplos fueron muy claros
Aprender sobre algoritmos y diagramas de flujo junto a las tablas de verdad, siento que ahora todo lo veo bajo este esquema 🤣
gracias
Es básico pero aclara bastante los conceptos
Todo el contneido ofrecido por la comunidad y por la profesor son vitales para entender cada tema de este curso, la profesora lo vi muy baja, me refiero de que no explica detalladamente como lo hacia antes, especialmente en los retos, si podrian mejorar en ello, 4 estrellas :D
ojo eso de variables permanentes no esta en la metodologia tradicional. son variables locales o globales. .. es mas una variable global se puede inicializar en un numero y luego cambiar mientras la ejecucion asi que "permanente" no es el termino, es global porque se accede deste todos lados asi que esa pregunte en el examen final esta mal alli le conteste lo que la docente cree que es pero no es asi.
Muy interesante ayuda a ver los procesos cotidianos sencillos a un nivel de segmentacion de pasos muy a detalle
a titulo personal, es decir, para mí, los resúmenes y los aportes.
saber las categorías de control, los tipos de datos que hay en programación, así como los datos booleanos saber como hacer una array y los principales comandos para programación y saber usar ciclo while y do while
Lo recomiendo para alguien que se esta iniciando en la programacion.
Lo único es que la profesora se refiere a todos los estudiantes del curso como si fueran féminas, y eso aparte de ser incorrecto, es muy incomodo!!
Siento que el primer curso me engancho mucho y en mi opinion en este la profe an algunos casos me hizo confundir llevandome a tomar la clase dos veces para lograr entender, y buscar documentación en la web, considero que platzi es una herramienta que aveces se olvida que este es el origen, que de aqui es donde más preparados debemos salir, al dia de hoy siento que faltan mas ejemplos reales en el curso, incluso talleres, varios para llevarnos a explorar los diferentes usos de los tipos de datos, los operadores y las estructuras de control.
Los recursos y ejemplos
La práctica
Solo retome los temas que ya no recordaba asi que me sivio como repaso a los temas
👍
Bueno para repasar conceptos, pero se queda algo corto para quien está iniciando y necesita más información
Excelente para quien inicia en programación
Aprender las bases teóricas de la programación.
Muy buen cursó, muchas gracias por tan excelente contenido.
Está bastante bien, hay muchos puntos que mejorar para el docente pero si es entendible, aunque en algunos casos si veo necesario el usar un programa especial para explicar porque en puro pizarron puede ser insuficiente
N/A
Buena información, buena docente. No obstante, se debe mejorar el apartado de los ejercicios o ejemplos para poder reflejar mejor lo enseñado.
Buen curso para repasar conceptos básicos