Sugey Valois
Curso de Periodismo y Redes Sociales para la Inclusión y la Construcción de Paz

Opiniones del Curso de Periodismo y Redes Sociales para la Inclusión y la Construcción de Paz

Aplica el periodismo y redes sociales para fomentar inclusión y paz. Aprende a usar un lenguaje inclusivo, entender derechos humanos y contar historias que reflejen realidades complejas. Curso para comunicadores y líderes de opinión.

Avatar MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

@mariateresapaniaguarivera

Creo que el fomento de la paz es cuestión de todos, reputando a los demás aceptando las diferencias e incluyendo le diversidad, gracias

Avatar Matias Arevalo

Matias Arevalo

@matias_hd

En este curso toca temas delicados de abordar cuando se intenta contar una historia. El mismo nos da herramientas y recursos para evitar caer en la trampa de banalizar las historia delicada que viven las personas y trata los temas de una perspectiva inclusiva.

Avatar Nibaldo Rojas Godoy

Nibaldo Rojas Godoy

@nibaldor

Buen curso para la reflexión y aplicar en beneficio de la paz. #NuncaParesDeAprender 🚀

Avatar Carluys Suescum Coelho

Carluys Suescum Coelho

@carluys

Excelente curso!.

Avatar Acosta Elizabeth

Acosta Elizabeth

@eli.acosta.note

Excelente curso, no soy periodista ni me dedico al área de la información pero este curso es fundamental para aprender a como comunicarnos entre nosotros, en reflexionar antes de publicar algo en nuestras redes, etc.

Avatar Amaris Villegas

Amaris Villegas

@AmarisVillegas

Me encanta el curso es muy completo. La maestra es genial

Avatar Oscar Fernando Niño Romero

Oscar Fernando Niño Romero

@OscarFer

Con honestidad nunca había tocado un tema de este, y se me hizo algo difícil pero muy educativo haber tocado este tópico.

Avatar Catalina Betancur Sánchez

Catalina Betancur Sánchez

@catabeta

excelente curso!

Avatar Carlos Eduardo Céspedes Angulo

Carlos Eduardo Céspedes Angulo

@ccespedesvc

En este curso se da cuenta de los vicios en la relación medios de comunicación, redes sociales, nosotros ciudadanos y política. Vale la pena esta mirada que se nos presenta acá y pensar en cómo influimos todos en la transmisión del odio.

Avatar Mario Bernal

Mario Bernal

@IceMan

El papel que tienen los medios y a su vez los periodistas, para entregar información que sea veraz y que no atente contra los derechos de las diferentes comunidades que conformar el territorio nacional. Y que a través de los mismos medios, usados como herramientas, podemos construir paz.

Avatar Jaime Falcón Solís

Jaime Falcón Solís

@jaimefalconsolis

Me tomó varios intentos aprobar el examen, pero finalmente lo logré. Este curso es excelente, se lo recomiendo a todos

Avatar Tania Sosa

Tania Sosa

@TaniaSosa

Este curso además de enseñarme de ética periodística, me abrió los ojos ante los atropellos e injusticias que se cometen en redes sociales y en los medios de comunicación hoy en día. Gracias Profesora Sugei y Platzi 💚 por concientizarnos y convertirnos en mejores periodistas, escritores y seres humanos.

Avatar Agustín Eduardo Cerda Hernandez

Agustín Eduardo Cerda Hernandez

@AgustinEduardo_flair

Excelente curso, me ayudo a ver con otro enfoque nuestra responsabilidad como sociedad.

Avatar Carlo Wesley Martinez Ortiz

Carlo Wesley Martinez Ortiz

@WesleyOrtiz

Comprender la importancia que juegan los medios de comunicación en las sociedades, los efectos negativos de la censura y la autocensura en el desarrollo de una sociedad. Además todos los temas dan su abordaje desde una perspectiva humana donde se invita a comprender el contexto de las situaciones y generar una empatia.

Avatar José Antonio Rodríguez Antonio Rodríguez

José Antonio Rodríguez Antonio Rodríguez

@josrod11

Conocer lo importante que es comunicar desde el respeto sin afectar a los demás.

Avatar Yenifer Baez

Yenifer Baez

@yeniferbf99969

Aprendi la gran responsabilidad que tiene uno como usuario y la delgada linea de conflicto que existe

Avatar Victoriano Emilio Juárez Tacam

Victoriano Emilio Juárez Tacam

@victoriano

La responsabilidad de los medios en un contexto de polarización o conflicto: El silencio, manipulación de la information, esteriotipos que repercuten en la propagación de la violencia.

Avatar Camilo Monares

Camilo Monares

@ccmonares

Excelente curso!!! En el contexto social de LATAM que difícil es la libertad de expresión. Super claro en este curso todo el contenido.

Avatar DREAD JOEL GONZALEZ PLAZA

DREAD JOEL GONZALEZ PLAZA

@dredplazadred808

Me encanto, muchas gracias por todo el conocimiento..............................................................................................

Avatar Nicolas Suarez Vasquez

Nicolas Suarez Vasquez

@nicolas-sv

Me deja una visión mas clara de que el periodismo puede ser una fuerza del bien en los aspectos para la construcción para la paz.

Avatar Juliana Romero Rodríguez

Juliana Romero Rodríguez

@juliana-romero

Es un curso necesario y más cuando se pretende hacer periodismo en paises con conflicto sociales tan marcados

Avatar Abel Camacho

Abel Camacho

@abel-camacho

Un excelente curso todas las clases, de los mejores cursos que he tomado

Avatar Juan Manuel Álvarez Patiño

Juan Manuel Álvarez Patiño

@Juanmanglar

Tomé el curso años después del lanzamiento y sigue supremamente vigente. Todos deberíamos recibir este conocimiento. Estamos heridos y nos desahogamos en redes y en el día a día, esto tiene consecuencias. Además, damos vueltas en circulo, parece que no avanzamos ni aprendemos. Resalto: - Narrar desde la dignidad. - Responsabilidad como medios de comunicación. - Medios como ejes de opinión, custodios y divulgadores de la información. - Humanizar. - Libertad de informar vs libertad de opinar. - Socavar la dignidad: La practica del absurdo. - ¿Comunicamos para la paz? Gracias por tanta bibliografía. Gran curso! Gran profe! 👏 Ojalá volviera esta escuela a Platzi, que retomaran cursos, podcast y demás.

Avatar Humberto Guardado

Humberto Guardado

@yakonjose

Fue difícil, pero muy aleccionador e importante para mi trabajo, Excelente profesora.

Avatar Enrique Vidales Ripoll

Enrique Vidales Ripoll

@chanboox

Es un buen ejercicio de reflexión sobre los retos en el ejercicio del periodismo en estos tiempos de avance social y legales.