
MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA
@mariateresapaniaguariveraCreo que el fomento de la paz es cuestión de todos, reputando a los demás aceptando las diferencias e incluyendo le diversidad, gracias
118
Opiniones
avanzado
Aplica el periodismo y redes sociales para fomentar inclusión y paz. Aprende a usar un lenguaje inclusivo, entender derechos humanos y contar historias que reflejen realidades complejas. Curso para comunicadores y líderes de opinión.
Sugey Valois
Lingüista en diversas entidades públicas
Creo que el fomento de la paz es cuestión de todos, reputando a los demás aceptando las diferencias e incluyendo le diversidad, gracias
Un curso que todos deberían tomar.
Buen curso para la reflexión y aplicar en beneficio de la paz. #NuncaParesDeAprender 🚀
Excelente curso, no soy periodista ni me dedico al área de la información pero este curso es fundamental para aprender a como comunicarnos entre nosotros, en reflexionar antes de publicar algo en nuestras redes, etc.
Con honestidad nunca había tocado un tema de este, y se me hizo algo difícil pero muy educativo haber tocado este tópico.
Siempre hay que actualizarse en cómo se trabajar con, por y para los medios, además que cómo se debe actuar frente a los diferentes comportamientos de la sociedad y este curso lo enseña
Excelente curso me enseño bastante sobre la humanización y sobre la comprensión de mi país al ver reflejado los conocimientos con mi Estado
Excelente curso. Me gustó muchisimo. Muy importante para comunicadores en general.
La responsabilidad de los medios en un contexto de polarización o conflicto: El silencio, manipulación de la information, esteriotipos que repercuten en la propagación de la violencia.
Excelente curso. Se complementa con otros de la misma ruta de Periodismo digital para ofrecer una visión más amplia de la forma correcta de hacer periodismo responsable
Me encanto, muchas gracias por todo el conocimiento..............................................................................................
Excelente información, con muy buenos ejemplos para lograr construir la paz y la inclusión.
Es un curso necesario y más cuando se pretende hacer periodismo en paises con conflicto sociales tan marcados
Un excelente curso todas las clases, de los mejores cursos que he tomado
lo mejor fue la historia de nuestro país, y como nos enseñan a referirnos a las víctimas y diferentes entes que han sido afectado por el conflicto y cómo construir paz por medio de la comunicación
La verdad el curso es interesante pero el contenido es un poco aburrido a ratos. Sin embargo, la manera en como esta organizado y el como se desarrollan las ideas con reglas preestablecidas por la instructora desde el inicio de cada bloque, hacen de este curso algo muy necesario considerando la decadencia de la información en estos años. Muy buenas recomendaciones fílmicas y material de apoyo conciso Un 10 de 10
Este curso es increíble, habla de responsabilidad de los medios/redes sociales, cómo actuar en un contexto polarizado y construir pilares para la construcción de la paz. Es un tema bastante fascinante y amplio, que me gustaría que fuera ampliado en más detalles en otro curso. La profesora es muy didáctica y es fácil asimilar la información. ¡Gracias, Platzi!
El cuidado de utilizar los medios de comunicación de manera objetiva y sin discriminación
El curso ayuda muchísimo a tener pilares críticos para moverse en un contexto difícil en el que los medios de comunicación y las redes juegan un papel importante. Tenemos el poder de incidir y mejorar el entorno desde lo que hacemos y eso es genial. Solo quedé un poco confundido con algunas preguntas del examen.
;)
En un curso importante para comenzar a entender a profundidad los procesos de la informacion y su impacto social y cultural.
Curso largo, algo tedioso pero con buena información
Todo fue totalmente ecuánime. Excelente. Gracias!
El curso ha sido muy practico con muchos ejemplos. Las explicaciones por parte del tutor han sido claras y refleja los necesarios que son los derechos humanos a la hora de informar.
Me parece una maravilla que estén incluyendo temas tan necesarios como la construcción de paz en relación a las herramientas digitales que pueden impulsarla, ¡gracias!
Toda ciudadana y ciudadano deberían conocer y estudiar este curso para conseguir una sociedad mejor.
Buen curso, ojala los periodistas lo pusieran en practica mas seguido. Las respuestas de las preguntas finales se parecian mucha entre ellas
Excelente curso.