1.- Lo primero que tenemos que hacer es colocar nuestro microcontrolador en la protoboard. Si no sabes utilizarla, puedes consultar esta clase del curso de fundamentos de electricidad y electrónica. Una vez tengas el uso de la protoboard claro, podrás continuar colocando el microcontrolador como muestro a continuación. Pro tip: ejerce presión uniforme en ambos lados del microcontrolador para que entre con mayor facilidad.
2.- Después de esto, tienes que identificar cuál es el pin número 1 del microcontrolador. Este suele estar marcado con un punto como puedes ver en la imagen a continuación:
3.- Identifica los pines de tu programador. Pic Kit 3 o Pic Kit 4 utilizarán 5 cables macho a macho. A continuación te comparto la tabla de pines que van del Pic Kit al Pic.
Además, te dejo los enlaces a la guía de inicio rápido del
Pic Kit 4 y del
Pic Kit 3.
Necesitaremos 5 cables macho-macho para las conexiones del programador al Pic.
Luego los conectaremos secuencialmente del pin 1 al 5 del Pic Kit.
A continuación conecta los pines según la tabla, guiándote del datasheet.
Recuerda que Target hace referencia al pin que deberás buscar en el microcontrolador.
Para los pines VDD y VSS que se encuentran en ambos lados del microcontrolador deberás crear un "puente", es decir, ambos VDD deben ir al voltaje positivo del Pic Kit y ambos VSS al negativo o GND.
Una vez termines de conectar los 5 cables del Pic Kit a sus pines correspondientes, habrás conectado correctamente tu Pic a tu programador. Si tienes un modelo distinto al Pic Kit, avísame en los comentarios y con gusto te resolveré todas tus dudas. Nos vemos en la próxima clase donde programaremos nuestro microcontrolador.