Protoboard
La tarjeta de prototipados es increíblemente útil para crear nuestros primeros experimentos.
No es recomendable que alguien que quiera dedicarse a esto de la electricidad se enfoque en usar este tipo de soluciones. Sucede que con el tiempo el contacto en las placas metálicas inferiores de la protoboard dejan de funcionar bien. Es bueno usar placas fenolicas pero eso ya es otro tema. Los beneficios serían:
- Facilidad de uso.
- Nos ayudará a subir de nivel en nuestra experiencia.
Explicación
La protoboard está segmentada en dos partes, como pudiste ver en la imagen inferior. El espacio del medio indica que la continuidad del circuito se interrumpe en esa zona, exactamente en la zona entre e y f.
Funciona con coordenadas sencillas de los dos ejes principales del plano cartesiano enumeradas en la parte izquierda y en la parte superior por letras.
En este caso el eje y llega hasta el número 30 y el eje x hasta la letra i.
Conexión de la fuente de poder
La protoboard cuenta con un puerto que se extiende de la parte superior hasta abajo donde te permite conectar tu fuente de poder.
Recuerda siempre tomar en cuenta los signos + y - a la hora de conectar tu fuente de poder por que podrías dañar todos los componentes.
Consejo
Sucede que las protoboard están hechas de plástico y en su parte interior lo que crea el circuito son líneas de cobre. Si alguna vez te llegara a pasar que conectas todo bien pero sin embargo algo dejó de funcionar misteriosamente, puede ser por que las líneas de cobre no están haciendo el contacto correcto con los terminales de los componentes.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.