Marcelo Damián Briones
@margoriInformación importante y básica para estar en los negocios. Gracias


Subtítulos en español
531
Opiniones
intermedio
Adquiere herramientas para realizar una planeación financiera efectiva. Analiza estados financieros, proyecta escenarios futuros y toma decisiones estratégicas que maximicen el valor de tu empresa.
Jose Orlando Morera
Información importante y básica para estar en los negocios. Gracias
4/4 4/4 4/4 4/4 4/4 4/4 4/4 4/4 4/4 4/4 4/4 4/4 4/4
excelente curso, abordo muchos temas, y nos da herramientas, pienso que falto explicar mas los ejemplos prácticos.
Clases con buena metodología.
Para un inicio esta bien aunque en el metodo se podria mejorar siendo mas ameno con los tecnisismos
Lo que más me gustó fue aprender como medir la creación de valor de una empresa
Muy buen curso donde se pudo apreciar de mejor manera la planeación financiera
Lo mejor para mi fue que el profesor tiene un dominio amplio del tema y va puntualmente a los temas establecidos.
Bien, pero es demasiada la teoria y lectura
Fue un curso muy importante y las temáticas son interesantes. Es un buen curso pero podría ser más interactivo.
Buen curso para quien está emprendiendo, el profesor explica claro y con ejemplos, además se entregan recursos para trabajar como modelos en planillas excel.
Curso complejo, faltaron ejemplificaciones
Muy bueno. Me gustó mucho el contenido, pero era difícil de seguir con las diapositivas.
Lo mejor fue aprender a planear de manera adecuada las finanzas para que mi negocio gire por buen camino
Me gustó como interrelaciona todo el proceso de planeación estratégica con la planeación financiera
buena forma de expresarse y dar a entender ideas
El profesor es bastante bueno sin embargo, hay temas en los que debería de profundizar un poco más por que no se le entiende por el ritmo tan rápido que lleva.
Siento que el curso llega a ser muy complejo al momento en que avanza y da muchos conceptos los cuales no se llegan a sustentar o recordar en un futuro
Conceptos claros, con ejemplos básicos que permiten identificar objetivos y definir herramientas para la planificiación financiera.
El curso ofreció un amplio enfoque en la estructuración y proyección de los estados financieros, abordando de manera integral el análisis tanto interno como externo del negocio. Se enfocó en la definición de objetivos y la implementación de estrategias prácticas para desarrollar un sólido plan financiero que contemplara aspectos clave como la inversión, la operación y la financiación. El curso proporcionó herramientas concretas para llevar a cabo estas tareas, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos y habilidades relevantes en el ámbito financiero.
El curso maneja aspectos muy importantes , sin embargo por la corta duracion es necesario un conocimiento previo
Lo que mas me gusto de este curso fue la elocuencia y claridad de ideas que transmite el profesor, aunque un poco rápido.
Aprendí a construir un plan financiero, proyectar estados financieros y estructurarlos, y definir el objetivo financiero de una empresa
Faltaron mas ejemplos y explicacion de ciertos temas, conceptos y herramientas
Me gustó mucho volver a recordar la parte teórica, estrategias y los ejemplos para calcular sobre todo el Wacc
Este curso facilita diversas herramientas muy valiosas para el análisis del negocio, tanto a nivel interno, como del sector y entorno en el que se pretende operar
Hay algunas respuestas en el examen que estan mal. Porque el profe dice algo y en el examen la respuesta correcta no la valida como acierto. Por favor corregir esto ya que repetí el examen 5 veces
Buen curso, pero se aprende poco de mucho. es más un abre bocas
Estuvo interesante en la teoría pero hacía falta un poco más de práctica
El curso es muy interesante, te muestra una variedad de opciones de como poder evaluar y medir el rendimiento financiero en una empresa.