Edwin Vanegas Salcedo
@edwinvasaentendí mucho mejor como utilizar las windows functions, comprendí la importancia de la ciencia de datos, aprendí a trabajar con objetos JSON usando postgres


Subtítulos en español
808
Opiniones
intermedio
Domina PostgreSQL aplicado a ciencia de datos, manejando bases de datos, consultas avanzadas y procesos iterativos. Aprende a visualizar y analizar datos históricos, geográficos y sumarizados para crear dashboards efectivos y útiles.
Israel Vázquez Morales
Senior Software Engineer en YouNoodle
entendí mucho mejor como utilizar las windows functions, comprendí la importancia de la ciencia de datos, aprendí a trabajar con objetos JSON usando postgres
Buen curso, aunque hay varias cosas que se explican solo con palabras y es difícil de entender de qué se trata. Empecé el curso el año pasado y no lo terminé porque me quedé sin entender varias cosas. Después de trabajar con un proyecto de SQL en mi trabajo, decidí volverlo a empezar y pude entender mejor los conceptos. El profesor es muy bueno pero podría hacer mejor uso de las diapositivas para explicar conceptos complejos
..
Excelente profesor. Explica muy bien Debe mejorar la clase de manejo de datos geográficos
El uso de json como tipo de dato para la búsquedas y usos de llave-valor, tanto en las sentencia where como select.
Es de mis profesores favoritos, me encanta todo lo relacionado a bases de datos gracias a él. Me gustaría más que sus cursos fueran más estructurados, que primero introdujera los tipos de atributos de las funciones y sus partes, más como su clase de Introducción a SQL.
El contendio está muy bien, pero debería tener mas apoyo visual. En algo tan abstracto como las bases de datos, el profesor se puede pasar 8 minutos de clase con 3 diapositivas, siendo una de fondo.
Es un buen curso de introducción a PostgreSQL para Data Science
Buen curso, sin embargo, gran parte del curso de emplea en definir qué es, como se usa y quienes son los involucrados en la cienda de datos.
Excelente curso, muy bien profesor
MMM ME PARECE QUE PUDIMOS PROFUNDISAR MAS
Muy buen docente, es mi segundo curso con el, me parecio que este curso podria ser mas complicado pero resulto ser un poco de lo mismo del anterior curso, tambien me parecio que los datos se quedaron sin utilizar, son demasiadas tablas para solo terminar usando unas pocas y muy rapido, pero no le quita que es un buen curso.
Curso bastante interesante para complementar mi nivel de SQL. Pero esperaba un poco con el proyecto final.
Falto al final del curso realizar ejercicios, como por ejemplo manejo de Tableau
Como siempre Israel no defrauda con sus cursos, muchas gracias
Este profe se explica muy bien y hay cuestiones interesantes de aprender
Ojalá hubiera una continuación para el curso, siento que se puede aprender más.
Sugiero un proyecto que enlace cómo cargar un data.csv (ej) en ptython y desde ahí cargarlo en POstgradeSQL para realizar análisis de la data desde python. Es decir mesclar un poco con ETL.
ok
El curso es excelente, nos da una pequeña muestra de todo lo que podemos desarrollar con PostgreSQL
magnifico la esplicacion del profesor estubo excelente
Buen curso, debes tener conocimiento en SQL, la parte practica no me gusto, pero lo recomiendo para que sigas aprendiendo SQL
Buen curso para seguir avanzando con el tema de base de datos. Recomendado.
Incorporar el conocimiento de un motor de base datos, al cinturón de herramientas.
El profe explica, muy bien, sin embargo siento que no se aprovecha el formato vídeo para ser más interactivas las explicaciones de varios conceptos. Creo además que el curso puede ser mucho más practico.
Israel es un excelente profesor pero me parece que el curso se quedo corto, se pudo profundizar más en algunos temas que se quedaron un poco cortos.
LA CLASE DE DATOS GEOGRÁFICOS ES "ENGAÑOSA"; NO TRATA DE ESO. EXCELENTE CONTENIDO.
El curso esta bueno, pero hubo partes muy teóricas en las cuales hubiera estado bueno que sean más didácticas con imágenes que ayuden a comprender mejor.
Sería bueno que tuviese mayor apoyo gráfico
es muy bueno el curso, solamente debian de haber enseñado como presentarlo en una herramienta en dashboard