Pros y contras de la procrastinación

Clase 6 de 15Curso de Cómo Dejar de Procrastinar

Resumen

Todo en la procrastinación parece ser negativo, sin embargo, curiosamente detrás de este hábito poco saludable también existen algunas ventajas. Al comprender estos beneficios y contras podrás entender este juego para controlar este hábito que afecta tu desempeño.

La procrastinación como sistema de recompensa

Procrastinar sí tiene beneficios, de lo contrario las personas no lo harían. El problema está cuando procrastinar afecta nuestra vida a mediano y largo plazo. Este sistema de recompensa funciona como un videojuego, donde el o la protagonista pierde o gana.

Beneficios de la procrastinación

Si el jugador o jugadora comienza a desarrollar la procrastinación, va a sentir a gusto y en su zona de confort. Este hábito genera un alivio a través de la dopamina, ya que dejamos de hacer algo que nos da malestar y hacemos otra cosa que nos da placer.

  • También puede sentir que es una oportunidad para despejar la mente y olvidar los problemas reales.

Desventajas de la procrastinación

Sin embargo, la procrastinación tiene su precio porque las consecuencias llegan a mediano o largo plazo. Por eso debemos analizar las consecuencias de no hacer una actividad que traen sentimientos de culpa, tristeza, entre otros, como una bola de nieve que va creciendo.

Falso optimismo

Este falso optimismo es el pensamiento de que todo lo que tenemos para el día lo vamos a conseguir, sin premeditar nada acerca del tiempo. Es decir, hacer planes en el aire y además creer que pueden ser posibles.

La procrastinación ayuda a nivelar nuestra emociones, realizando algo placentero, pero pagamos con el tiempo. Por ello es muy importante agendar espacios específicos para hacer lo que nos gusta en el calendario que no se conviertan en la procrastinación.

Contribución creada con los aportes de: Ismael H y Ángel Gabriel Arias Lezama