Campos Predeterminados y Personalizados en Jira
Clase 5 de 14 • Curso de Gestión de Proyectos con Jira
Resumen
La gestión eficiente de tareas en proyectos requiere una organización meticulosa de la información. Jira, como herramienta líder en gestión de proyectos, ofrece una estructura robusta de campos que permite capturar todos los detalles necesarios para que los equipos trabajen de manera coordinada y efectiva. Conocer cómo funcionan estos campos, tanto los predeterminados como los personalizados, te permitirá adaptar la herramienta a las necesidades específicas de tu equipo y optimizar los flujos de trabajo.
¿Qué son los campos predeterminados en Jira y por qué son importantes?
Los campos predeterminados en Jira son aquellos que vienen configurados por defecto para capturar información básica y esencial en cualquier tipo de tarea. Estos campos estándar están diseñados para cubrir las necesidades comunes en la gestión de proyectos, proporcionando una estructura consistente para todas las incidencias.
Cuando ingresas a una tarea en Jira, estos campos se distribuyen estratégicamente en la interfaz:
- Lado izquierdo: Generalmente muestra el título de la tarea, la descripción y la opción para ingresar comentarios.
- Lado derecho: Contiene información detallada como:
- Prioridad
- Sprint al que pertenece
- Puntos de historia (estimación de esfuerzo)
- Estimación original
- Team asignado
- Épica relacionada (campo "Principal")
Estos campos predeterminados son fundamentales porque proporcionan una estructura consistente para todas las tareas, facilitando la organización y el seguimiento del trabajo en equipo.
¿Cómo personalizar la visualización de campos predeterminados?
Jira permite modificar qué campos aparecen en cada tipo de incidencia. Para hacerlo:
- Ve a "Configuración del proyecto" en la parte izquierda inferior
- Busca la opción "Diseño" dentro de "Incidencias"
- Selecciona el tipo de incidencia que deseas modificar
- Arrastra los campos entre las columnas para mostrarlos u ocultarlos
- Guarda los cambios
Para ver todos los campos predeterminados disponibles:
- En la pantalla de diseño, selecciona "Ir a campos personalizados"
- Aquí podrás ver todos los campos existentes y sus tipos
¿Qué son las pantallas en Jira y cómo funcionan?
Antes de profundizar en los campos personalizados, es esencial entender el concepto de pantallas en Jira. Las pantallas representan las vistas donde los usuarios interactúan con los campos de una incidencia, determinando qué campos se muestran y en qué momento dentro del flujo de trabajo.
Existen cuatro tipos principales de pantallas:
- Pantalla de creación: Aparece cuando se crea una nueva incidencia mediante el botón "Crear"
- Pantalla de edición: Se muestra al editar una incidencia existente
- Pantalla de visualización: Aparece cuando consultas una incidencia específica
- Pantalla de transición: Se configura para aparecer cuando una incidencia cambia de un estado a otro en el flujo de trabajo
Para acceder a la configuración de pantallas:
- Ve a "Configuración del proyecto"
- Busca el apartado "Pantallas"
- Aquí podrás ver los diferentes tipos de pantallas configuradas para cada tipo de incidencia
- Al seleccionar una pantalla, podrás modificar los campos que contiene, eliminarlos, moverlos o añadir nuevos
¿Cómo crear y utilizar campos personalizados en Jira?
Los campos personalizados son espacios adicionales que puedes agregar a cualquier tipo de incidencia para capturar información específica que no está incluida en los campos predeterminados. Estos campos permiten adaptar Jira a las necesidades únicas de tu equipo, centralizando toda la información relevante y asegurando que todos tengan acceso a los datos necesarios.
Proceso para crear un campo personalizado:
- Ve a "Configuración del proyecto"
- Selecciona "Diseño de incidencias"
- Elige el tipo de incidencia al que quieres añadir el campo
- Haz clic en "Ir a los campos personalizados"
- Selecciona "Crear campo personalizado"
- Elige el tipo de campo (texto, número, fecha, selección, etc.)
- Define un nombre y una descripción clara del propósito del campo
- Si es un campo de selección, añade las opciones correspondientes
- Selecciona las pantallas donde quieres que aparezca el campo
- Guarda los cambios
Ejemplo práctico: Creación de un campo "Unidad de negocio"
Para ilustrar el proceso, podemos crear un campo de botones radiales (selección única) llamado "Unidad de negocio":
Nombre: Unidad de negocio
Descripción: Permite seleccionar la unidad de negocio a la que pertenece esta tarea o incidencia. Es útil para clasificar y organizar los elementos según las áreas estratégicas de la organización, facilitando el análisis y la asignación de responsables.
Opciones:
- Ventas y Marketing
- Operaciones
- Tecnología e Innovación
- Finanzas y Administración
Una vez creado, este campo aparecerá en las pantallas seleccionadas y permitirá a los usuarios clasificar las incidencias según la unidad de negocio correspondiente.
¿Qué considerar antes de crear campos personalizados?
Antes de crear nuevos campos personalizados, es importante hacerse algunas preguntas clave:
- ¿Qué información necesita realmente mi equipo para gestionar mejor las tareas?
- ¿Es necesario crear un nuevo campo o puedo utilizar alguno de los predeterminados?
- ¿Qué formato de campo es más adecuado para la información que quiero capturar?
- ¿Podré generar reportes basados en los datos de este campo?
- ¿Será útil para definir métricas o tomar decisiones informadas en el futuro?
Mantener una configuración simple y evitar duplicidades es fundamental para asegurar que el sistema sea fácil de usar y que la información sea consistente.
Los campos en Jira, tanto predeterminados como personalizados, son herramientas poderosas para estructurar la información de tus proyectos. Dominar su configuración te permitirá adaptar la plataforma a las necesidades específicas de tu equipo, mejorando la eficiencia y la claridad en la gestión de tareas. Te invito a identificar una necesidad específica en tu proyecto, crear un campo personalizado, configurarlo y probarlo en una tarea real. ¡Comparte tus experiencias y resultados en los comentarios!