
Wilmar Arturo Alvarez Gonzalez
@waalvaregPoder identificar muchas cosas de las que hago con conocimientos básicos están dentro de las buenas practicas de Testing moderno
1759
Opiniones
básico
Comprende los fundamentos de las pruebas de software, desde principios básicos hasta estrategias avanzadas, como automatización y pruebas ágiles. Aprende a identificar, documentar y comunicar defectos para mejorar la calidad del software de manera integral.
Blanca Moreno
Directora y consultora en QA Minds Lab
Poder identificar muchas cosas de las que hago con conocimientos básicos están dentro de las buenas practicas de Testing moderno
Excelente contenido del curso de fundamentos de pruebas de software. Interesante la cantidad de herramientas disponibles para las pruebas
Me abrió los ojos a la importancia de las pruebas, además de ensenarme un muy interesante nuevo campo del desarrollo, me gusto el curso
El curso da bases importantes para las iniciarse en el mundo de pruebas, pero es bastante teorico.
Excelente curso para aprender conceptos, nuevos y reforzar conocimientos, es un area bastante interesante.
Es un buen curso para tener mejores practicas en el día a día en pruebas
FANTÁSTICO esta plataforma es excelente, a modo de sugerencia seria bueno una carrera de QA esta es un área muy importante gracias Platzi
Explicación simple y con ejemplos practicos. me gustaron los casos planteados y la problematica de las pruebas de software.
El contenido es muy comprensible y estructurado. La distribución del contenido ayuda a que el estudiante pueda seguir un orden lógico del materia de estudio. La información entregada va al punto y no sobrecarga de contenido innecesario.
Los conceptos, términos, herramientas, metodología y ejemplos empleados para mostrar como se desarrolla el testing de software.
Este curso me ha ayudado a saber cómo organizar los procesos de pruebas de software. Felicidades a la profesora por su forma de explicar.
Un curso bastante completo para su temario, muchas gracias, iniciare con la parte practica, estuvo muy bien explicado con sus ejemplos.
Este curso me permitio avanzar en el entendimiento de como realizar pruebas al software
Se noto la experiencia en el tema por parte de la profesora, muy buen curso
Buen contenido que ayuda a comprender el tema de las pruebas, ya que en la actualidad todavía se siguen creando software sin pruebas automatizadas
Lo mejor del curso es la información y los ejercicios realizados durante el desarrollo del mismo
Me parece que este curso es obligatorio para todo desarrollador de software.
Conocer la importancia de planear las pruebas desde antes de recibir el cambio y las herramientas que podemos implementar par realizar esta actividad.
Este curso da teoría, definiciones y ejemplos que da del testing toca un poco lo que Gherkin y software de pruebas.
muy buena plataforma de aprendizaje, muy buen curso, el proceso de aprendizaje fue muy bueno.
Apesar de ser un curso teórico, se logran aprender buenas prácticas para el uso del día a día
Se puede mejorar bastante la metodologia, el tema del curso es bstante amplio y util, la tutota maneja muy bien el tema
Conocer los fundamentos de pruebas, conocer los roles y responsabilidades de cada tester, conocer herramientas para documentar los scrips de pruebas .
Conceptos basicos de pruebas de software, tipos y niveles, teniendo en cuenta los roles
Muy buen curso que te da los elementos necesarios para hacerte las preguntas que como autodidacta te ayudan a profundizar en el tema de software testing
excelente contenido, claro con buenos ejemplos, excelente instructora contenido de acuerdo a la realidad
Muy buena profesora, me encantaria que diera mas cursos relacionados al testing.
Me gusto mucho este curso. Se encuentra muy bien explicado y llevado a cabo. Lo recomiendo
Un buen camino para iniciar en este camino de contextualizar y reconocer la importancia de las etapas de testing durante el desarrollo de software
Como conclusión podemos decir que las pruebas de software permiten la ejecución de un sistema con el objetivo principal de encontrar errores presentes en el mismo; así conseguimos reducirlos y mejorar la calidad del sistema, haciéndolo más robusto frente a fallos, Gracias