
Francisco García
@_franGbravoCurso introductorio, solo teórico. Me hubiera gustado que profundizara más en algún aspecto.
1759
Opiniones
básico
Comprende los fundamentos de las pruebas de software, desde principios básicos hasta estrategias avanzadas, como automatización y pruebas ágiles. Aprende a identificar, documentar y comunicar defectos para mejorar la calidad del software de manera integral.
Blanca Moreno
Directora y consultora en QA Minds Lab
Curso introductorio, solo teórico. Me hubiera gustado que profundizara más en algún aspecto.
Excelente para introducirte al mundo de las pruebas de software, pero deberás buscar más capacitación en otros cursos más avanzados.
Aunque el curso es puramente teórico se aprenden todo lo que se debe tener en cuenta a la hora de hacer pruebas de software
Buen curso. Quizá la instructora podría hablar un pelín mas rápido, nada que el reproductor no pueda mejorar a 1.5X
El contenido es muy completo, lo reforzaría con videos en vivo de las pruebas, ver cómo funcionan, casos de uso.
Buen curso, un detalle que noté es que en la descripción de los videos hay varias faltas de ortografía.
Es bueno el curso, pero es denso y todo teorico, deberia complementarse con muestras practicas.
Me ha gustado la profundidad y el alcance del curso donde se expusieron ejemplos prácticos.
Buen contenido,material adecuado, a la profe le falta un poco mas de energia
Genial conocer y refrescar tantos conceptos relacionados con testing
Buen contenido del curso y la explicacion de la instructora excelente
La importancia de que se le da a la calidad del soft y a las pruebas bien realizadas, tema no priorizado en la mayoría de los equipos
El contenido engloba lo que cualquiera que inicie en el mundo de QA necesita, así mismo lo que ya están dentro de este mundo les ayuda a reforzar buenas practicas y conocimientos.
Seria bueno la implementacion de un curso practico de automatizacion de Datos.
Buen curso sobre todo para los developers que necesitamos validar nuestros proyectos para enviar la mejor calidad.
Se cubren los temas de forma general y explican para entenderse a diferentes niveles.
Fue espectacular ya que el aprendizaje y actualización se debe de una tarea diaria y a su vez repasar la información aprendida es vital
Excelente para aprender las bases sobre el testing, a pesar que yo ya hacia test manuales, aprendí mucho sobre el tema. muchas gracias!
Da una buena introduccion a los elementos basicos del testing, ademas de que usa ejemplos faciles de entender
Explicación clara, sin embargo hace falta detallar mas conceptos según el manual básico de ISTQB
Lo mejor de este curso fue darme un panorama general de lo que en teoría son todas las etapas del testing, su importancia, roles y conceptos relacionados.
Demasiada teoría, pero buena información.
conceptos clave, fáciles de entender. faltó hacer el curso más práctico, sobretodo en automatización de pruebas
reforcé base de el testing
Es de fundamentos, no esperes salir preparado para una certificación de ISTQB, son las bases que se deben saber. En general bien.
Me gusto el metodo Gherkin y los mapas mentales para las estrategias de pruebas
La amplitud en la información, aunque falta la parte práctica fue enriquecedor y de fácil aplicación para las labores a desempeñar en el campo
La teoría muy buena pero considero que falta un curso de testing mas técnico
Muy bueno y se entiende muy bien el concepto, faltaría mas trabajos prácticos puestos por la docente
Me gustó mucho la forma en como se explican los conceptos basicos para entrar en todo este mundo de las pruebas del software