- 1

Fundamentos de Redes Computacionales
00:45 - 2

Evolución de las Comunicaciones: Del Telégrafo a las Redes Computacionales
06:47 - 3

Redes Computacionales: Conceptos Básicos y Medios de Transmisión
03:29 - 4

Importancia de las Redes Computacionales en Diversos Sectores
03:27 - 5
Bits y Bytes: Fundamentos de la Información Digital
01:57 - 6

Clasificación de Redes Computacionales: Transmisión y Escala
08:26
Direcciones IP: Funcionamiento y Rutas en Internet
Clase 9 de 26 • Curso de Redes Informáticas de Internet
Contenido del curso
- 7

Protocolos y Capas en Redes Computacionales
05:18 - 8

Modelo TCP/IP: Capas y Protocolos Clave
06:26 - 9

Direcciones IP: Funcionamiento y Rutas en Internet
07:03 - 10

Clases de direcciones IP y su uso en redes
04:40 - 11

Modelo OSI: Comunicación en Redes y Capas del Sistema
03:58 - 12

Capa Física del Modelo OSI: Transmisión y Cableado
02:35 - 13
Cables de Par Trenzado: Tipos, Usos y Conexiones RJ-45
04:19 - 14

Funciones y Protocolos de la Capa de Enlace de Datos
03:00 - 15
Direcciones MAC: Identificación y gestión en dispositivos de red
02:54 - 16

Capa de Red: Dirección y Enrutamiento de Paquetes
02:55 - 17

Capa de Transporte: TCP y UDP en Redes de Comunicación
03:49 - 18

Capa de Sesión en el Modelo OSI: Funciones y Protocolos Clave
03:21 - 19

Capa de Presentación: Formatos de Datos en Redes Informáticas
02:33 - 20
Instalación de Wireshark en Windows, macOS y Linux
00:55 - 21

Protocolos en la Capa de Aplicación del Modelo OSI
13:37 - 22

Comparación del modelo TCP/IP y el modelo OSI
04:18
IP significa Internet Protocol. Es la manera en la que las computadoras se identifican en internet.
¿Qué es protocolo IP?
El protocolo IP se encarga principalmente del ruteo. Es la manera en la que se va a transmitir la información o los caminos que van a tomar.
- Este protocolo tiene ciertos rangos para asignar las IP
- Dentro de tu red también puedes establecer una mascara de sub-red, que es una manera de establecer límites entre los hosts que se pueden tomar.
Estructura de una dirección IP
Una IP(IPv4) está compuesta de 4 octetos. Los primeros 3 octetos de una IP(IPv4) representan la dirección de red.
La siguiente es una descripción gráfica de los componentes de una dirección IP:

Ejemplo de una dirección IP
Las IP en la versión IPv4 están conformadas por 4 secciones de 1 byte.
Cada byte está compuesto por 8 bits.
El valor de cada sección está relacionado a los bits positivos o verdaderos.
Ej. 10100100 = 1 + 0 + 1 + 0 + 0 + 1 + 0 + 0
Se suma las posiciones contando de derecha a izquerda.donde la posición más a la derecha, representa el exponencial 0 del número 2. Y el número más a la izquierda será el exponencial 7
Num. Binario 1 0 1 0 0 1 0 0
Posición: 8 7 6 5 4 3 2 1
Indice o Exp: 7 6 5 4 3 2 1 0
Calcular los que tengan 1: + - + - - + - -
Se toma el 2 porque hablamos del sistema de numeración binaria. Sólo contiene 2 dígitos, los cuales son 0,1
Entonces para el ejemplo anterior tenemos: Ej. 10100100 = 1 + 0 + 1 + 0 + 0 + 1 + 0 + 0
Leyendo desde la derecha tomamos en cuenta los valores 1:Posición 3, índice 2, Valor= 4 (2 elevado a la 2 , 2^2 )Posición 6, índice 5, Valor= 32 (2 elevado a la 5, 2^5)Posición 8, índice 7, Valor= 128 (2 elevado a la 7, 2^7)
Valor en sistema decimal de 10100100 = 164
Aporte basado en notas de: Tania Fernandez, Cesar Victoria, SEBASSD