Comunicación Efectiva en Equipos Remotos
Clase 23 de 29 • Curso de Product Management para Developers
Contenido del curso
- 3

Dimensiones Clave en el Desarrollo de Productos SaaS
10:38 - 4
Desarrollo de Kitchen API para Restaurantes
02:46 - 5

Desarrollo de Producto de Software: Ciclo y Priorización
13:32 - 6

Herramientas para Gestionar Agendas de Producto y Backlogs
11:33 - 7

Uso de Git para Líderes de Producto Técnico
03:01 - 8
Uso básico de Git: Clonación, ramas y pull requests
00:38 - 9

Escalabilidad y Productización en Modelos SaaS
05:27 - 10

Innovación y Visión en el Liderazgo de Producto Técnico
09:03 - 11
Funcionalidades y escalabilidad en Apps de Restaurantes
01:10
- 12

Gestión de Stakeholders Externos: Enfoque en Clientes
03:27 - 13

Metodología CAFE para Atención al Cliente
03:29 - 14

Guía para la Comunicación Efectiva con Clientes
06:38 - 15

Stakeholders Internos: Roles y Funciones en la Empresa
03:40 - 16

Rol del Equipo de Customer Success en la Empresa
03:58 - 17

Rol y responsabilidades del equipo de Operaciones en productos técnicos
05:41 - 18

Rol y Responsabilidades del Equipo de Soporte Técnico
05:52 - 19
Gestión de Requerimientos y Comunicación con Clientes
00:36
- 20

Gestión de Equipos de Desarrollo de Software: Interacción y Liderazgo
07:13 - 21
Asignación de roles para el equipo de desarrollo de producto: 1. **Juana de Arco - Desarrolladora** Juana es ideal para el rol de
01:45 - 22

Creación y Gestión de una Cultura de Equipo Efectiva
12:15 - 23

Comunicación Efectiva en Equipos Remotos
06:39 - 24

Importancia del Feedback en Equipos de Trabajo
04:33 - 25

Gestión Efectiva de Equipos desde el Liderazgo
04:58 - 26
Asignación de Tareas en Tableros de Trabajo
00:23 - 27

Tipos de Liderazgo y Cómo Aplicarlos en tu Equipo
11:51 - 28

Plan de Desarrollo Profesional para Líderes de Producto Técnico
07:55 - 29
Proyección profesional a 5 años: análisis y planificación estratégica
00:36
¿Cómo fomentar una cultura de equipo y comunicación efectiva?
En la era del trabajo remoto, la comunicación efectiva se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de los equipos. La transición a un trabajo dominado por herramientas como Slack ha requerido nuevas estrategias para mantener una interacción clara y eficiente. Si estás buscando formas de impactar positivamente la cultura de tu equipo, aquí te ofrecemos algunas pautas sobresalientes para lograrlo.
¿Cómo abordar el reto de la comunicación remota?
La pandemia cambió drásticamente la forma en que trabajamos. Antes era común la comunicación cara a cara, donde los gestos y expresiones corporales complementaban lo verbal. Hoy en día, los equipos de producto dependen de la comunicación escrita, lo que exige ser más claros y asertivos:
- Asertividad clara: Definir claramente lo que se quiere comunicar, ya sea de forma visual o escrita.
- Ideas sintéticas: Usar listas o puntos clave para argumentar y sintetizar las ideas correctamente.
- Comprensión mutua: Solicitar que el equipo repita lo que entendió para asegurar que el mensaje ha sido correctamente interpretado, mitigando así el riesgo del “teléfono roto”.
¿Cómo mantener los valores del equipo en la comunicación?
Independientemente del medio, hay principios que nunca deben faltar para fomentar una cultura de confianza y respeto en el equipo:
- Respeto en toda conversación: La comunicación debe realizarse siempre desde un lugar de respeto mutuo.
- Calma y objetivo: Mantener una actitud calmada y con propósito al comunicar contribuirá a reforzar el entendimiento.
- Sinceridad fomentada: Promover un ambiente donde todos se sientan cómodos de expresar lo que piensan y sienten ayuda a resolver desacuerdos antes de que se conviertan en problemas a largo plazo.
¿Cómo solucionar el estancamiento en tareas asignadas?
Las situaciones en las que un miembro del equipo no progresa en una tarea asignada pueden surgir por falta de comunicación. Algunas estrategias para abordarlas incluyen:
- Entendiendo la raíz del problema: Antes de asumir conclusiones, intenta descubrir las razones detrás de su falta de progreso.
- Comunicación abierta y sincera: Facilita un espacio donde el miembro pueda expresar sus dudas o desavenencias sin temor.
- Fomento del feedback: Impulsar la retroalimentación asegura que se dé una solución constructiva y que todos se sientan parte del proceso.
¿Cómo comunicarte con miembros introvertidos de tu equipo?
En equipos de producto, es frecuente encontrar programadores con tendencias introvertidas. Aquí hay algunas ideas para mejorar la comunicación con ellos:
- Modos de comunicación diversos: Adapta diferentes estilos de comunicación, incluyendo chats privados o escritos, para que se sientan cómodos compartiendo sus ideas.
- Reuniones cortas y sin presiones: Organiza reuniones informales donde se puedan expresar libremente sin sentir presión.
- Apoyo continuo: Ofrece apoyo continuo y sinceridad, demostrando que te importa lo que piensan y sienten.
Mejorar la comunicación no solo fortalece el trabajo en equipo, sino que también impulsa el desempeño como líder de producto técnico. Sigamos cultivando un espacio de trabajo inclusivo, comunicativo y eficaz, donde todos los miembros se sientan valorados y escuchados.