Dimensiones Clave en el Desarrollo de Productos SaaS
Clase 3 de 29 • Curso de Product Management para Developers
Contenido del curso
- 3

Dimensiones Clave en el Desarrollo de Productos SaaS
10:38 - 4
Desarrollo de Kitchen API para Restaurantes
02:46 - 5

Desarrollo de Producto de Software: Ciclo y Priorización
13:32 - 6

Herramientas para Gestionar Agendas de Producto y Backlogs
11:33 - 7

Uso de Git para Líderes de Producto Técnico
03:01 - 8
Uso básico de Git: Clonación, ramas y pull requests
00:38 - 9

Escalabilidad y Productización en Modelos SaaS
05:27 - 10

Innovación y Visión en el Liderazgo de Producto Técnico
09:03 - 11
Funcionalidades y escalabilidad en Apps de Restaurantes
01:10
- 12

Gestión de Stakeholders Externos: Enfoque en Clientes
03:27 - 13

Metodología CAFE para Atención al Cliente
03:29 - 14

Guía para la Comunicación Efectiva con Clientes
06:38 - 15

Stakeholders Internos: Roles y Funciones en la Empresa
03:40 - 16

Rol del Equipo de Customer Success en la Empresa
03:58 - 17

Rol y responsabilidades del equipo de Operaciones en productos técnicos
05:41 - 18

Rol y Responsabilidades del Equipo de Soporte Técnico
05:52 - 19
Gestión de Requerimientos y Comunicación con Clientes
00:36
- 20

Gestión de Equipos de Desarrollo de Software: Interacción y Liderazgo
07:13 - 21
Asignación de roles para el equipo de desarrollo de producto: 1. **Juana de Arco - Desarrolladora** Juana es ideal para el rol de
01:45 - 22

Creación y Gestión de una Cultura de Equipo Efectiva
12:15 - 23

Comunicación Efectiva en Equipos Remotos
06:39 - 24

Importancia del Feedback en Equipos de Trabajo
04:33 - 25

Gestión Efectiva de Equipos desde el Liderazgo
04:58 - 26
Asignación de Tareas en Tableros de Trabajo
00:23 - 27

Tipos de Liderazgo y Cómo Aplicarlos en tu Equipo
11:51 - 28

Plan de Desarrollo Profesional para Líderes de Producto Técnico
07:55 - 29
Proyección profesional a 5 años: análisis y planificación estratégica
00:36
¿Por qué el producto es la base de tu empresa?
El producto es la piedra angular de cualquier empresa, especialmente en un modelo de Software as a Service (SaaS). Este modelo se fundamenta en crear un producto de software robusto que pueda ser escalado y utilizado por una amplia diversidad de clientes. La razón por la que un cliente se interesa en un producto es porque sus características resuelven problemáticas concretas y añaden valor al cliente.
¿Qué son las dimensiones del producto?
Al crear un producto, es crucial tener en cuenta sus dimensiones: funcional y no funcional. Ambas influyen directamente en su desarrollo y en la percepción del cliente.
Dimensión funcional: ¿qué implica?
La dimensión funcional se refiere a todo lo relacionado con el código y las funcionalidades del producto:
- Diseño: Planifica minuciosamente las funcionalidades antes de comenzar a programar. Esto facilita una implementación coherente y funcional.
- Documentación: Mantén una documentación actualizada para que tanto clientes como stakeholders internos puedan comprender y utilizar el producto de manera efectiva.
- Arquitectura: Desarrolla una arquitectura sólida que incorpore prácticas óptimas, lo que facilitará el mantenimiento y la extensión del producto en el futuro.
Dimensión no funcional: ¿qué aspectos abarca?
La dimensión no funcional engloba:
- Infraestructura: El entorno donde opera tu producto.
- Resiliencia: Asegúrate de que tu producto puede soportar tanto el uso intensivo por parte de los clientes como los ataques cibernéticos.
- Usabilidad: Crea interfaces que sean intuitivas para tus clientes, no solo para ti o tu equipo.
- Seguridad: Protege la información de los usuarios y refuerza tu sistema ante posibles ataques.
¿Cómo se relacionan la escalabilidad y las métricas?
Existen factores intermedios entre ambas dimensiones importantes para el éxito del producto:
- Escalabilidad: Es fundamental que tu código y la infraestructura puedan adaptarse para atender un incremento en la demanda sin requerir ajustes significativos.
- Métricas: Igual que los instrumentos en una cabina de avión, proporcionan los datos necesarios para evaluar y pilotear tanto el producto como su infraestructura. Con ellas, puedes detectar problemas de rendimiento o seguridad y actuar proactivamente.
¿Cómo afectan estas dimensiones a la gestión del producto?
Las dimensiones funcional y no funcional son factores críticos a considerar al priorizar funcionalidades y mejorar el producto. Como líder del producto técnico, tú decides qué áreas requieren atención inmediata, ya sea mejorar una funcionalidad existente o responder a problemas de seguridad. Así, una comprensión detallada de estas dimensiones y sus componentes te permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas.
¡Continúa aprendiendo y mejorando! Este conocimiento será un pilar sólido en tu camino para desarrollar productos exitosos.