Pruebas de Usabilidad Guerrilla: Concepto y Aplicaciones
Clase 27 de 33 • Curso de Usabilidad: Principios, Pruebas y Herramientas Avanzadas
Resumen
Explorar las opiniones de los usuarios es esencial para mejorar cualquier producto digital. Pero, ¿qué debes hacer cuando dispones de un presupuesto limitado y un plazo ajustado? Aquí es donde entra en juego la usabilidad de pruebas tipo Guerrilla.
¿Qué son las pruebas de Guerrilla?
Las pruebas de Usabilidad de guerrilla son una forma económica y rápida de identificar las tendencias de los usuarios y observar su comportamiento para mejorar su interfaz de usuario.
ℹ️ Definición Son pruebas rápidas e informales para obtener, en alto nivel, problemas en la experiencia de usuario.
Estas pruebas se pueden llevar a cabo en público, con entre 8 y 10 usuarios y en un máximo de 10 minutos entre rondas.
¿Las pruebas de Guerrilla pueden reemplazar las pruebas formales de usuario?
Es importante destacar que las pruebas de Guerrilla no deben reemplazar las pruebas formales de usuario. De hecho, aunque es posible obtener algunos buenos comentarios de las pruebas de guerrilla, para obtener mejores resultados y una visión más detallada, se recomienda realizar una investigación más exhaustiva.
¿Cuáles son los pros y contras de las pruebas de Guerrilla?
Como todo método de investigación, las pruebas de Guerrilla tienen sus ventajas y desventajas.
Ventajas
- Rápidas y económicas.
- Útiles para validar o invalidar supuestos iniciales.
- Ayudan a identificar áreas para investigación más profunda.
- Funcionan bien con proyectos de iteraciones pequeñas.
Desventajas
- No se pasa mucho tiempo con los participantes.
- Puede ser difícil convencer a las partes interesadas sobre sus resultados.
- Es posible que el público de las pruebas no refleje a los usuarios reales del producto.
¿Cómo se llevan a cabo las pruebas de Guerrilla?
Los casos de estudio de Guerrilla se centran en objetivos flexibles y se ajustan durante el desarrollo de las pruebas.
Planeación de la prueba
Diseña un guión basado en los objetivos, definiendo el alcance del caso de estudio y las tareas a completar.
Selección de participantes
Aunque los participantes son aleatorios, la ubicación del estudio puede influir en los resultados. Intenta empatizar durante la prueba.
Durante la aplicación
Las pruebas deben ser sencillas y divertidas para mantener el interés del público, destacando el dinamismo de la aplicación.