La suscripción Platzi Expert te da acceso a más de 1200 cursos enfocados en prepararte para los empleos más demandados de la industria de la tecnología.
La suscripción Platzi Expert te da acceso a más de 1200 cursos enfocados en prepararte para los empleos más demandados de la industria de la tecnología.
Diana Uribe, una de las filósofas e historiadoras colombianas con mayor compromiso por educar en la historia del mundo. Nacida en Bogotá, graduada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia. Diana es actualmente la Directora del podcast dianauribe.fm en el cual expone diferentes hechos y temas históricos.
Por más de 20 años Diana Uribe ha sido conferencista en diversos espacios a los que lleva su conocimiento en diferentes temas históricos. También se le reconoce ampliamente por su rol como directora y presentadora del programa “La Historia del mundo” de Caracol Radio, una de las cadenas radiales más importantes de Colombia, en donde acompañó a la audiencia por más de 18 años.
Su pasión y dominio de temas musicales, particularmente del rock, la llevaron también a tener un programa de este género en la emisora de la Universidad Nacional de Colombia, en donde acompañó a los oyentes por cinco años.
Es autora de varios libros, entre los más recientes destacan: Revoluciones, movimientos que transformaron la historia de la humanidad (2020), Brújula para el mundo contemporáneo (2018), Contracultura. Los movimientos de los años 60 hacia la utopía (2016).
Su profundo conocimiento por la historia de diferentes países la ha hecho acreedora de una excelente reputación en temas de política internacional. Fue invitada por el Consejo Británico de Colombia, en calidad de analista Internacional, a la celebración de los 20 años de la firma del acuerdo de paz de Irlanda del Norte.
En 2017 fue invitada por la Embajada de Colombia en Ghana para presentar los vínculos históricos entre ese país y Colombia.
Otros gobiernos también la han invitado a participar de procesos de consultoría: la Unión Europea para estudiar la Reunificación de Alemania; el Gobierno brasileño y la UNESCO, para estudiar la ruta del oro y las ciudades patrimonio histórico de la humanidad; y la Japan Foundation, para profundizar en la historia y en la religión del pueblo japonés.
Diana dirige viajes, como parte de un proyecto cultural, para contar la historia de los países de la mano de los guías locales desde hace varios años. Con este proyecto ha recorrido lugares como Dinamarca, Egipto y los Balcanes.
En septiembre del 2019 fue reconocida como Miembro Honorario de la Academia de Historia de Norte de Santander, en Colombia.
Ganadora del premio online 2019 como influencer favorita en educación.
En 2016 fue galardonada con el Premio Distrital Benkos Biohó, en conmemoración al Día nacional de la Afrocolombianidad, por su aporte a la movilización y reivindicación de los derechos del pueblo negro afrocolombiano. Con esto se estableció el hilo entre África y la cultura Africana en Colombia.
En 2011 fue galardonada con los premios al mejor colombiano y al Gusi Peace Prize en Filipinas por su trabajo de difusión de la tolerancia en la radio.
En 2002 ganó el premio Simón Bolívar de periodismo por mejor emisión cultural en la radio.
Empieza a estudiar y asegura tu futuro, Platzi es la estrategia de aprendizaje constante de miles de profesionales en tecnología.