Consola Linux de forma nativa en Windows 10
Bash en Windows proporciona a los desarrolladores un intérprete de comandos familiar y entorno Linux en el que se puede ejecutar la mayoría de las herramientas de línea de comandos de Linux, directamente en Windows, INALTERADA , sin necesidad de toda una máquina virtual Linux! OJO daré dos maneras para instalar una en la que se descarga desde la tienda windows y otro en el que por la versión os la tienda no permite instalar.
primera manera de instalar. Esta sección es para iniciados de Windows (compilación 16215 o posterior).
Activa el modo de desarrollador
Abrir configuración -> Actualización y seguridad -> Para desarrolladores
Seleccione el botón de Modo Desarrollador
Active la función opcional “Windows Subsystem for Linux” y reinicie:
Abra PowerShell como Administrador y ejecute:
“Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux” sin comillas
Reinicia tu computadora cuando se te indique.
Abra la tienda de Windows y elija su distribución de Linux favorita.
Aquí hay enlaces directamente a los instaladores de tiendas:
Ubuntu:
Open suse:
Sles:
Una vez completada la descarga, seleccione “Iniciar”.
Esto abrirá una ventana de consola. Espere a que finalice la instalación y se le pedirá que cree su cuenta de usuario UNIX.
Cree su nombre de usuario y contraseña UNIX. Esta cuenta de usuario puede ser diferente y no tiene ninguna relación con su nombre de usuario y contraseña de Windows.
Y listo amigos eso es todo.
Segunda manera de instalar. para todos los demás
Activa el modo de desarrollador
Abrir configuración -> Actualización y seguridad -> Para desarrolladores
Seleccione el botón de Modo Desarrollador
En el buscador de windows digitamos " activar o desactivar características de windows "
activamos la casilla " Subsistema de windows para linux " o “Windows Subsystem for Linux (Beta)”
Al activarla y pinchar en OK aparecerá un mensaje que nos indica que debemos reiniciar nuestro ordenador, por lo que aceptamos para proceder a ese proceso de reinicio.
Una vez de nuevo en Windows tendremos que ejecutar un Powershell y una vez dentro escribir ‘bash’ (sin comillas) y pulsar Enter. Al hacerlo se nos indicará que tenemos que aceptar los términos de licencia de la imagen Ubuntu proporcionada por Canonical, y si lo hacemos el sistema procederá a descargar e instalar esa imagen. Cuando termine el proceso podemos cerrar esa ventana y ya tendremos acceso a esa nueva y singular aplicación llamada “Bash on Ubuntu on Windows”.
Si accedemos al menú de inicio y escribimos ‘bash’ veremos cómo aparece el acceso a esa aplicación de escritorio. Al pinchar sobre esa herramienta aparecerá inmediatamente una nueva ventana llamada ‘Bash on Ubuntu on Windows’. Lo que tendremos allí es básicamente un sistema Linux completo en nuestro escritorio Windows. Completo al menos como consola, porque no hay acceso nativo a una interfaz gráfica, por ahora.
! IMPORTANTE ¡
Su PC debe estar ejecutando una versión de 64 bits de Windows “ACTUALIZADA”
Para encontrar la arquitectura de su PC y el número de construccion de Windows, abra Configuración > Sistema > Acerca de
Después de la instalación de su distribución de Linux se encuentra en: %localappdata%\lxss.
Evite crear y / o modificar archivos en% localappdata% \ lxss \ utilizando las herramientas y aplicaciones de Windows. Si lo hace, es probable que sus archivos de Linux se corrompan y la pérdida de datos puede ocurrir. Evite este problema utilizando un directorio ubicado en / mnt /.
Aunque Microsoft no habló del soporte de una interfaz gráfica de forma nativa, sí que es posible ejecutar algunas herramientas gráficas para poder comprobar que esto podría ir a mucho más en el futuro. En realidad aquí no tenemos soporte nativo, pero sí podemos hacer uso de un “truco”.
Se trata de instalar algún tipo de aplicación que precisamente cree un servidor de ventanas en segundo plano al que poder dirigir esas aplicaciones gráficas. Existen varias alternativas en este sentido como Cygwin x, Vecxsrv o xming.
Muchas gracias, me fue muy util.
si quedaron con dudas pueden vistar la documentacion de windows, https://docs.microsoft.com/es-es/windows/wsl/about
y las direcciones alas versiones de linux mas populares::
Ubuntu 16.04 LTS::
https://www.microsoft.com/store/apps/9pjn388hp8c9
Ubuntu 18.04 LTS::
https://www.microsoft.com/store/apps/9N9TNGVNDL3Q
Ubuntu 20.04 LTS::
https://www.microsoft.com/store/apps/9n6svws3rx71
OpenSUSE Leap 15.1::
https://www.microsoft.com/store/apps/9NJFZK00FGKV
SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5::
https://www.microsoft.com/store/apps/9MZ3D1TRP8T1
SUSE Linux Enterprise Server 15 SP1::
https://www.microsoft.com/store/apps/9PN498VPMF3Z
Kali Linux::
https://www.microsoft.com/store/apps/9PKR34TNCV07
Debian GNU/Linux::
https://www.microsoft.com/store/apps/9MSVKQC78PK6
Fedora Remix for WSL::
https://www.microsoft.com/store/apps/9n6gdm4k2hnc
Pengwin::
https://www.microsoft.com/store/apps/9NV1GV1PXZ6P
Pengwin Enterprise::
https://www.microsoft.com/store/apps/9N8LP0X93VCP
Alpine WSL::
https://www.microsoft.com/store/apps/9p804crf0395
Hola, gracias por tú aporte
Una consulta, al momento de crearla, genere un usuario nuevo; ahora bien, como puedo acceder al usuario root? cual es su clave?
Gracias
Buenas noches; hice todo el proceso pero me sale este error: La configuración de la consola no se admite. Para poder usar esta característica, la consola heredada debe estar deshabilitada
¡Perfecto!
Gracias justo buscaba algo como esto, porque en el curso lo mencionan, pero no lo hace paso a paso.
Muchas gracias!