COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

En el presente trabajo se analiza y explica detalladamente un fragmento de código desarrollado en el lenguaje de programación Python, cuyo propósito es almacenar y mostrar información estructurada de varias personas, específicamente sus nombres y direcciones.
El código utiliza estructuras de datos fundamentales en Python, como listas y diccionarios, que permiten organizar los datos de forma jerárquica y accesible. A través de un bucle for, se recorre una lista que contiene múltiples diccionarios, cada uno representando a una persona con su respectiva información.
Este ejercicio tiene como objetivo principal entender cómo trabajar con estructuras de datos anidadas y cómo acceder a la información contenida dentro de ellas, sentando así las bases para tareas más complejas relacionadas con la manipulación de datos en Python.
Además, se proporciona una explicación línea por línea para facilitar la comprensión del funcionamiento interno del código y fomentar buenas prácticas en la escritura y análisis de programas.

personas = [
Se está creando una lista llamada personas.
Una lista se define con corchetes [] y puede contener múltiples elementos, separados por comas.

{1: {'nombre': 'Juan', 'direccion': 'Calle 1'}},
{2: {'nombre': 'Pedro', 'direccion': 'Calle 2'}},
{3: {'nombre': 'Luis', 'direccion': 'Calle 3'}}

Cada elemento dentro de la lista personas es un diccionario.
Cada uno de esos diccionarios tiene:
Una clave numérica (1, 2, 3)
Como valor, otro diccionario con dos claves: ‘nombre’ y ‘direccion’.

Ejemplo del primer elemento:
{1: {‘nombre’: ‘Juan’, ‘direccion’: ‘Calle 1’}}

Esto significa:
La clave principal es 1
El valor asociado a 1 es otro diccionario:

{‘nombre’: ‘Juan’, ‘direccion’: ‘Calle 1’}

for datos in personas:

Se inicia un bucle for para recorrer cada elemento de la lista personas.
En cada iteración del bucle:
El contenido de un elemento de la lista se guarda en la variable datos.
Como personas tiene 3 diccionarios, el bucle se ejecutará 3 veces.

print(datos)

En cada iteración, se imprime en pantalla el contenido de la variable datos.
Dado que datos es uno de los diccionarios dentro de la lista, se mostrará uno por uno.

Resultado del Código
La salida que verás al ejecutar este código es:

{1: {‘nombre’: ‘Juan’, ‘direccion’: ‘Calle 1’}}
{2: {‘nombre’: ‘Pedro’, ‘direccion’: ‘Calle 2’}}
{3: {‘nombre’: ‘Luis’, ‘direccion’: ‘Calle 3’}}

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados