2

Utilizar un bash de Ubuntu con mejor estilo en Windows 10

Zarkys
zarkys
2152

Como saben, las ultimas versiones de Windows 10 nos permiten instalar un entorno de linux que se ejecuta sin problemas sobre el sistema operativo.

La idea es poder utilizar software y capacidades que trae linux sin salirnos de Windows, y sin tener que utilizar maquinas virtuales que nos quiten rendimiento o recursos del equipo.

Por temas de trabajo me toca utilizar ciertas capacidades de Windows para programas de diseño, lo que me obligaba a usar doble booteo o maquinas virtuales, algo que ahora se comienza a resolver.

Lo que se logra con esto es poder utilizar todas las ventajas que necesites de Windows, y adicionalmente como en mi caso tener servidores Apache, PHP, NodeJS, y cualquier entorno que utilices en Linux, incluso trabajar tus proyectos sobre ellos, ejecutarlos, probarlos etc.

Primero la instalación es bastante sencilla, y te recomiendo este tutorial.
https://www.vichaunter.org/como-se-hace/instalar-bash-ubuntu-windows-10-actualizarlo-do-upgrade

Posteriormente al tener la consola instalada, podrás instalar cualquier entorno LAMP, o lo que se te ocurra (Tienes un linux real ahí dentro), por supuesto en futuras actualizacione se irá mejorando, no trae algunos programas escenciales que puede traer una ISO de ubuntu, pero puedes usar a tu amigo “sudo apt-get install”

Limitaciones:

  • Es una terminal de Linux que internamente posee todas las capacidades de un Ubuntu, podrás ejecutar cualquier operación e instalación pero solo a nivel de terminal, no hay interfaz gráfica, ni podrás ejecutar programas que usen la interfaz de linux.

  • Existen algunas limitaciones en los directorios, pero es bastante sencillo de solventar, aveces copiar o pegar archivos en linux, utilizando la interfaz del explorador de windows no lo permite, pero nada que no puedas solventar usando el bash.(es mejor teclear).

¿Ahora como cambiar de terminal?

Para algunos el CMD de windows tiende a ser un poco feo, por esa razón cambiar de terminal es fácil.

Una opción que me parece bastante buena es Cmder, una consola con un poco más de estilo y algunas funciones adicionales.

http://cmder.net/

Luego de instalarla, solo hace falta abrir y ejecutar bash.exe y tendrás todo tu entorno Ubuntu listo para trabajar. si se fijan Linux puede leer los archivos del disco C, utilizando el Path /mnt/c/ y de esa forma interactuar con los archivos que tengas en windows.

Escribe tu comentario
+ 2