Un comunicado de prensa (o nota de prensa), es una forma de comunicación escrita que busca anunciar algo de interés, con el fin de ser publicado en diferentes medios de comunicación y canales de información, como lo suelen ser periódicos, páginas web, emisoras y blogs entre otros.
Estas notas tienden a manejar diferentes tipos de información, que suelen ser usados como base para la elaboración de noticias o soporte para artículos detallados, como los especiales o las investigaciones.
Muchos aseguran que la elaboración de estos documentos es complicada y puede parecerlo, pero es más sencillo de lo que parece. así que al mejor estilo de Platzi, aquí aprenderás como realizar un comunicado de prensa sencillo y que transmita el mensaje de forma efectiva.
Diseñando el discurso.
Antes de empezar es necesario pensar bien que se va a transmitir y como puede ser atractivo para los medios, haciendo que el índice de publicación supere las expectativas y llegue a la audiencia. Para ello vamos a contestar las siguientes preguntas:
¿Qué vamos a anunciar?: La actualización de un juego, la disponibilidad de un producto, la llegada al país de una revisión, la presentación de una marca o el resumen de un evento; estos son ejemplos de lo que normalmente se puede encontrar como razón de un comunicado.
¿Para qué lo anunciamos?: Informar a la audiencia, invitar a un evento o que la gente conozca lo que se viene.
¿A quién va dirigido en verdad?: A una audiencia específica, a unos posibles compradores o a cualquier persona que interactúe con el medio que lo publica.
Las respuestas a estas preguntan son importantes, ya que nos ayudarán a organizar las ideas del comunicado y nos ahorrarán bastante tiempo en el momento de la redacción, teniendo en cuenta que el redactor hace parte del grupo interesado en que esta información llegue a una audiencia.
Para entender mejor esto, vamos a realizar un ejemplo sobre el lanzamiento de un videojuego ficticio de un desarrollador colombiano.
¿Qué vamos a anunciar?: _El lanzamiento del juego. _
¿Para qué lo anunciamos?: _Para que la gente sepa que esta disponible. _
¿A quién va dirigido en verdad?: A los jugadores que estén buscando videojuegos indie.
La arquitectura del comunicado.
Como sucede con las tesis y con los buenos escritos, los comunicados también tienen una arquitectura, que ayuda al balanceo del texto y al saber donde va lo que queremos comunicar. Para este punto vamos a dividir el texto en tres partes: parte superior, parte media e inferior.
La parte superior
Esta zona es donde debe ir lo más importante del anuncio y un abrebocas de la información que se complementará en documento. Para ello vamos a hacer uso del título y del subtitulo.
Título: Titular pensado para captar la atención del espectador. Es recomendable que no pase de los 140 caracteres con espacio y debe ir con un estilo de título <h1> </h1>
Subtitulo: Introducción breve y descripción de lo que tiene el comunicado. Se debe manejar un promedio de 180 a 240 caracteres, con un estilo de título 3 <h3> </h3>.
Aplicado en nuestro ejemplo.
Título: Simón Bolívar: cazador de zombis ya está disponible en Steam.
Subtitulo: _Prepárate para salvar al continente americano de la invasión de los muertos vivientes. _
Parte media
Este espacio es donde se encuentra la información completa que se quiere difundir, haciendo uso de una introducción breve, la tesis del producto y la audiencia a quien se dirige, con los datos de interacción. En esta parte se puede hacer uso de información de terceros como citas textuales de algún involucrado, como miembros del equipo, gestores, críticos o audiencia común.
Es importante dividir el texto y saber que se esta informando, haciendo uso de párrafos breves y textos concisos para abarcar la mayor información posible, sin que el texto se vuelva algo complejo y pesado. Para ello lo dividiremos en tres partes.
Introducción: Como su nombre lo indica, aquí van los datos introductorios a la información que queremos dar, por ello es importante agregar un lugar de expedición de la y una fecha, que irán seguidos con los datos relevantes.
Ejemplo:Bogotá, Colombia – agosto 2019. En el marco de la Gamescom 2019, el estudio independiente colombiano, Los Libertadores, ha anunciado que su juego “Simón Bolívar: cazador de zombies”, ya está disponible en Steam.
Intermedio: Esta parte del documento es donde va todo lo que se quiere decir sobre el anuncio, incluyendo los datos llamativos y la información que debe saber el usuario. Este segmento puede ser tan largo como se considere, pero es importante entender que entre más breve y conciso, tiene más alcance y relevancia.
Ejemplo:
_Este videojuego cuenta una historia diferente sobre la revolución, en la cual Simón Bolívar deberá luchar contra diferentes hordas de muertos vivientes y liderar el levantamiento del pueblo durante diferentes misiones, que podrán ser jugadas de manera individual o grupal, permitiendo que se puedan armar partidas de hasta cuatro jugadores y se interpretar a otros próceres de la patria, como La Pola o Santander entre otros.
Gracias al soporte que brinda Steam, el titulo esta abierto al uso de modificaciones creadas por los usuarios, ampliando la expectativa base sobre el juego, haciendo que cada uno se sienta parte de la experiencia general que ha sido creada.
Durante la presentación, el padre de Metal Gear, Hideo Kojima, hablo con agrado acerca de trabajo de los colombianos: “Me encanta usar la espada y el caballo blanco. Es bueno tener nuevos videojuegos.”. _
Cierre: Aquí es donde se finaliza el texto y debe poner los datos que hagan falta sobre el anuncio enfocados a la audiencia verdadera, con un refuerzo del mensaje, junto a un “Call to Action” y otros datos que consideres relevantes, como contenido que llegará posteriormente y fechas de duración.
Ejemplo:
Simón Bolívar: cazador de zombis ya disponible en Steam por un costo de $ 20 USD y vendrá acompañado posteriormente de algunas actualizaciones gratuitas. Si deseas conocer más del juego o acerté con un código de descuento del 25%, suscríbete en este enlace a las noticias del juego y prepárate para luchar contra la horda.
Parte inferior.
Esta zona final se deja exclusivamente para dar información sobre la marca o la compañía matriz que, del anuncio, junto a los datos de contacto de la persona encargada de la comunicación, ya sea el jefe de prensa o el director de marketing. Cada párrafo descriptivo debe ser breve y debe dar una idea general de lo que se representa.
Ejemplo:
Acerca de Los Libertadores.
Los Libertadores es un grupo de desarrolladores colombianos estudiantes de Platzi, que aplicando todo lo visto en las clases, se aventuró al mundo de la creación de videojuegos y se postula como una de las principales promesas de la región latinoamericana.
Contacto
Andrés Perdomo
Jefe de prensa
[email protected]
+37-XXXXXXXXXX
Como puedes ver, este proceso pude parecer largo, pero es más sencillo de lo que crees, a continuación, puedes encontrar como quedo el comunicado final.
**Notas para tener en cuenta: **
Espero que te sea de utilidad y más adelante subiré otras guías sobre el envío y la base de datos.