4

Los 8 pasos del modelo de Growth

El modelo de Growth está dividido en los siguientes pasos:
.
#1. Definir KPIs
5 principales KPIs para Growth Marketing
Crear algunos KPIs específicos por área.
Hacer fine tuning para mejorar las diversas áreas.
Tener una visión global de funcionamiento e identificar el desempeño de áreas específicas.
Los KPIs mutan según el estado de la compañía. ✅
La North Star Metric también depende del momento. ✅
Conversion rate: ¿Cuántos sign-ups hay por cada visita?
De 100 visitas, 10 se registran. El conversion rate es del 10%
.
#2. Descomponer el problema en diferentes partes.
No siempre el problema es un problema, el problema puede ser buscar la optimización o la mejora de algo ya existente.
El problema o lo que se quiera mejorar debe de estar basado en la data que obtenemos, un issue de KPIs
Para poder hacer buenas propuestas de estrategias de Growth Marketing es importante saber interpretar la data.
.
#3 Crear una hipótesis.
¿Qué se puede hacer para paliar o combatir el problema?
Atracción de leads a través de creación de contenido.
Identificar el problema que la propuesta de valor soluciona: crear contenido en torno a la pregunta, ¿Cómo resolver x problema?
.
#4 Elegir las métricas.
Cómo evaluar con métricas el funcionamiento de mi hipótesis.
Elegir un KPI global del uso de la plataforma (por ejemplo, el conversión rate).
Aumentar el conversión rate de visitas/sign ups
.
#5 Establecer un objetivo
¿Qué valor numérico de mi métrica es aceptable?
¿Por cuánto tiempo se va a correr el experimento?
.
#6 Ejecutar el experimento
Ejecutar, programar, etc.
P. ej. Crear contenido diferente, a lo acostumbrado.
Esperar al término del lapso de tiempo fijado para observar el desempeño de la hipótesis.
#7 Validar los resultados
.
Validar que nuestra hipótesis sea una hipótesis confirmada.
¿Llegó la métrica al valor deseado?
.
#8 Iterar
Una vez que se alcanza el objetivo o se comprueba la hipótesis, se busca la siguiente métrica a mejorar.
Siempre se puede mejorar algo.
Siempre hay alguna métrica que mejorar.
Siempre hay algo que se puede optimizar.
Por lo tanto, siempre se puede empezar el proceso de growth.
En caso de no llegar al objetivo volver al paso #3 Crear la hipótesis.
Usar la creatividad para encontrar diversas formas para solucionar los problemas.

Escribe tu comentario
+ 2