Es una parte fundamental para el momento de arranque de un sistema electrónico moderno. Inicia y da una revisión a todas las partes que componen el hardware como el disco duro o SSD, el teclado, la pantalla y el ratón. Cabe destacar que esto lo hace en el encendido del dispositivo, pues en ese momento prepara al equipo para se ejecute el sistema operativo.
Su nombre viene de las siglas de Basic Input Output System(Sistema Básico de Entrada/Salida).
Hay que entender también lo que es una firmware, un firmware es un software que maneja físicamente al hardware. El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para cargar un sistema operativo en la memoria RAM y disco duro.
El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos.
Al arrancar el equipo el hardware y el software están separados. Ninguno de los dos “sabe” que el otro existe. Tampoco los sistemas operativos. La BIOS se encarga entre otras cosas de resolver ese problema. Primero comprueba que está todo bien. Luego le dice al hardware dónde buscar el sistema operativo. Y al sistema operativo qué hardware hay y si está o no disponible.
Si la BIOS detecta un problema grave ni siquiera deja que el sistema operativo se cargue. Eso da una idea de lo esencial que es. Otras de sus tareas básicas son:
Importante concepto. Gracias por compartir, Burdeos.