22

FrontEnd, UX, BackEnd y API con un televisor

Osmandi
osmandi
45026

Por una parada


Sin explicaciones técnicas, solo con un televisor como ejemplo 😄

Esta mañana hubo una parada de planta en el trabajo. Los botones del puesto de control con que opera la planta no funcionaban y como mi papel es auditar el proceso pues estaba sentado en frente a dicho puesto.

Pacientemente observaba cómo el personal de mantenimiento desarmaba el puesto de control. Quitando el tablero y todo el cableado que conecta con la planta. De repente se me ocurrió que sería un ejemplo perfecto para explicar lo que es el BackEnd, FrontEnd y una API. No lo estaba buscando, pero ya que surgió me dije “¿por qué no compartirlo en platzi?”

FRONTEND Y UX


Es toda la interfaz con la que un usuario. Sin necesariamete conocer de programación, interactúa con el objeto en cuestión.

Cada acción del usuario es reflejado, como por ejemplo que al presionar los botones de encendido/apagado, volumen y cambio de canal se refleje en la pantalla del televisor.

Algo que aprendí en el curso de UX de Platzi es “si tienes que explicar la interfaz. Entonces está mal diseñada.”. Imagínate hacer un televisor en la que tus usuarios tengan que leer un manual para poder prenderlo. Absurdo, ¿no? Pues en las Apps, pasa algo similar. Mientras más “sencilla” (no necesariamente simple) sea la interfaz, mejor engancharás a tus usuarios.

BACKEND


Cierra los ojos un momento, (solo un momento ¬¬) e imagina un telvisor grandote, de pantalla plana, todo hermoso, con sus botones bien claros. Lo vas a encender y ¡no pasa nada! Tus usuarios de una posiblemente no se sientan nada agradecidos jejeje.

Pues eso sería el BackEnd, podrás tener los botones más bellos y mejor ubicados y una pantalla de alta definición pero si no funciona, no servirá de nada.

¿Y EL CONTROL REMOTO? - API


Si lo llevamos a software, lo hasta ahora descrito sería una aplicación monolítica. Pero ¿qué pasa con el control remoto?

Pues el control remoto sería otro cliente más (como la pantalla y botones del televisor) Con la distinción de que está establecido un conjunto de parámetros. Definidos por el BackEnd para intereactuar con el mismo y reflejarlo en el FrontEnd. Y que cualquiera que quiera interactuar con ese BackEnd tan solo debe saber dichos parámetros.

¿No me crees? 😄 Pues recuerda que aparte de los controles remotos que trae el televisor existen los universales y también los hay quienes se pueden controlar con el teléfono. ¿Cómo crees que lo hacen?

CONCLUSION


Todo esto se me ocurrió al notar que solo los botones eran los que no funcionaban en el puesto de control. Todo el cableado estaba bien. Es decir, habían fallas en el FrontEnd pero el BackEnd estaba bien 😄

Vamos cuéntame, ¿Te parece una comparación razonable?

Escribe tu comentario
+ 2