Antes de comenzar a crear tu NFT y ponerlo en venta, te comparto 3 conceptos que te pueden ser útiles para comprender todo el paso a paso que realizaremos:
- NFT: Es un activo digital. Como una obra de arte digital. Su valor está en el código único que pertenece a cada NFT.
- OpenSea: Plataforma que permite comprar y vender NTFs. También es considerada como una aplicación descentralizada o dapp.
- MetaMask: Es una de las principales wallets (billeteras) de criptomonedas que puede utilizarse para interactuar con aplicaciones descentralizadas o dapps (puedes leer más sobre esto aquí).
Paso a paso
Paso 0: Ingresa a metamask.io/download y agrega MetaMask como extensión de Google Chrome.

Paso 1: Una vez añadas MetaMask como extensión encontrarás una ventana donde debes darle click a Empezar.

Paso 2: Dale click en Crear una cartera.

Paso 3: Acepta ayudar a mejorar MetaMask.

Paso 4: Crea una contraseña.

Paso 5: Te mostrará un mini tutorial así que solo debes darle click en Siguiente.

Paso 6: Te dará una frase de respaldo para recuperación de la cuenta pero puedes darle en Recordarme más adelante.

Paso 7: Verás tu wallet creada de la siguiente forma:

Paso 8: Ve a OpenSea, dale click en el botoncito de la barra superior (el que dice Create) y allí te mostrará la siguiente ventanita a la que le darás click en MetaMask.

Paso 9: Como ya añadiste la extensión a Chrome, OpeanSea comenzará a conectarse con MetaMask y verás algo así:

Paso 10: En la ventanita que te salió con la conexión a MetaMask dale click en Siguiente.

Paso 11: Y luego dale click en Conectar.

Paso 12: Te pedirá aceptar los términos del servicio y la política de privacidad, dale click en Accept and sign.

Paso 13: Deja que cargue la ventanita nuevamente.

Paso 14: Una vez cargue, te mostrará una solicitud de firma así:

Paso 15: Dale scroll hacia abajo de la ventanita para que encuentres el botón que dice Firmar y dale click.

Paso 16: Una vez hayas firmado, OpenSea cerrará la ventanita y el modal. Ahora ve nuevamente al botón de Create en la barra superior de la plataforma y dale click.

Paso 17: OpenSea te mostrará esta vista en donde podrás comenzar a añadir tu futuro NFT.

Paso 18: Sube tu creación (ya sea una imagen, un video, un audio…), colócale un nombre y opcional un link y una descripción.

Paso 19: Luego en Supply puedes añadir la cantidad de copias que quieres de ese NFT que se va a crear. En Blockchain escoge Polygon (si deseas añadir la de Ethereum, necesitas hacer un depósito mínimo) y, por último, dale click en Create.

Paso 20: Este sería el resultado de tu NFTL:

Paso 21: Ahora dale click en el botón que dice Sell para poder ponerle un valor a tu NFT y poderlo vender.

Paso 22: Añade el valor con el que quieras vender tu NFT y una duración de la venta.

Paso 23: Una vez termines el proceso de venta dándole click al botón Complete listing que se encuentra en la parte de abajo del formulario, te saldrá una pantalla como la siguiente:

Paso 24: En la ventanita que te salió, dale click en Cambiar red.

Paso 25: Y luego dale click en FIRMAR.

Paso 26: Finalmente te mostrará tu creación, puedes dale click en el botón de View listing y compartir en tus redes sociales.

Paso 27: Aquí ya podrás ver tu NFT, editarlo, cancelarlo, etc.

Paso 28 (Opcional): Yo decidí modificar un poco mi perfil para ponerle mi nombre de usuario y una fotito. Si deseas hacerlo, ve a la parte superior derecha donde te señalo y dale click en Settings.

¡Cuéntanos en los comentarios cómo te fue con la creación de tu NFT! Recuerda que puedes tomar el Nuevo Curso de Creación de NFT para aprender a profundidad mucho más sobre el mundo de los NFT.
#NuncaParesDeAprender 💚
Curso de Creación de NFT
COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE




