Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

04d

01h

40m

38s

11

INTERNET NEGRO (Análisis)

Hola, he decidido crear este post para hablar de un libro de seguridad en internet llamado "internet negro, el cual fue escrito por:

  • Pere Cervabtes
  • y Oliver Tauste

no solo escribieron el libro “internet negro”, tambien escribieron “tranki pap@s” y Oliver es el administrador de el siguiente blog: http://trankipapas.blogspot.mx/

los 2 son policías, y en el libro que nos reúne en este momento se habla de como evitar delitos en Internet, se habla desde el phishing, man in the middle, estafas por internet, catfish (argot que se refiere a suplantación de identidad en internet) y como protegerse se este tipo de cosas.


El libro es dirigido a padres de familia y a empresarios ¿por qué digo esto? en las primeras páginas de el libro se habla de proteger a tus pequeños, de enseñarles que este es un sitio que puede llegar a ser peligroso, tocando temas como el ciberacoso, el sexting, violencia de genero 2.0, incluso se llega a hablar de la pornigrafía infantil y como es que esto se relaciona con el grooming (grooming es cuando alguien consigue material pornográfico de alguna persona y el que tiene el material pornográfico amenaza con publicar las fotos si es que no se manda más contenido) y casi llegando al final se habla de seguridad en empresas, donde se tocan situaciones como los ataques insiders, la importancia de usar un VPN, lo necesario que es asegurarte de que tu página web no tenga vulnerabilidades y el por qué pueden haber personas que quieran atacar tu web. (si te interesa ese tema, platzi acaba de sacar un curso hablando de ello: https://platzi.com/clases/seguridad-empresas)

el libro está dividido en 2, la primera parte ya fue relatada, se habla de temas cotidianos, pero en la segunda tiene como tema la deep web, el cual es muy corto, dura aproximadamente 30 páginas y tiende un poco a exagerar este lado de la web, pero esto no es tan malo porque ellos mismos aclaran que han escogido algunas de las peores cosas de dicho sitio para hablar de ellas.


una de las cosas que se me hicieron curiosas de este libro es que al principio de cada capitulo te cuentan un pequeño relato ficticio (aunque no muy alejado de la realidad en muchos casos ) a modo de introducción al tema.
nota: el relato que más me gustó de los ya mencionados es el de el capitulo de la pornografía infantil.


hay algunas cosas que me desagradan de el libro, como que en ocasiones se despega de la temática original, llegando a temas como el machismo en Internet y la adicción a lo electrónico, ademas de que hay cierta cantidad de errores (no mucho) como uno en el que se implica que html es un lenguaje de programación cuando en realidad es un lenguaje de hipertexto.


¿te recomiendo este libro?

quizá, en el libro se toa de una manera muy básica temas de seguridad informática, si pensabas comprarlo por eso no te lo recomiendo, pero si es una gran idea darse lo a personas que no tengan nada de conocimiento sobre este tipo de temas, debido a que es una buena introducción.

Escribe tu comentario
+ 2