2

¿Listo para tu examen sobre Fundamentos de la Gestión de Proyectos? No te preocupes, aquí te dejo un útil resumen que te ayudará a obtener ese 10 que tanto deseas.

¿Qué es un proyecto?

Es un esfuerzo temporal emprendido con la finalidad de crear un producto o resultado único.

  • La naturaleza de éste es temporal, lo que indica que tiene un principio y un final definido.

  • El final del proyecto se alcanza cuando el objetivo se ha alcanzado o cuando este finaliza porque sus objetivos no se pueden cumplir, o cuando la necesidad creadora del proyecto ya no es válida.

  • Su objetivo es alcanzar las metas y concluir.

    Un proyecto puede crear:

    • Un producto que sea un componente de otro, una mejora a un producto o uno nuevo.
    • Un servicio o competencia para realizar un servicio.
    • Una mejora a un producto o servicio existente.
    • Un resultado, tal como un documento.

    Otras características de un proyecto son:

    • Es único.
    • Un proyecto exitoso es aquel que cumple con las expectativas de los interesados.

    Características de los proyectos exitosos:

    • Objetivos bien definidos.
    • Roles y Responsabilidades bien definidas.
    • Comunicación clara y abierta.
    • Toma de decisiones efectiva.
    • Participación, por parte de todos los interesados y miembros del equipo, balanceada.
    • La diversidad es valorada y puesta en práctica: Por diversidad nos referimos al género, sexo, edades, lo que hace que sean más valiosas las aportaciones de cada una de las personas.
    • Buena gestión de conflictos.
    • Una atmósfera positiva.
    • Las relaciones entre todos los interesados y miembros del equipo, son cooperativas.
    • Liderazgo participativo.

    Características de los proyectos fallidos.

  • Preparación deficiente.

  • Documentación y seguimiento inadecuados.

  • Fracaso en la definición de parámetros.

  • Gestores de proyectos inexpertos.

  • Desalineación cultural o ética.

  • Estimación de costos inexactas.

  • Poca comunicación entre interesados y miembros del equipo.

  • Prioridades competitivas.

  • No tomar en cuenta las señales de advertencia de fracaso

  • Mal liderazgo.

Qué es un gestor de proyectos (Project Manager).

Es aquella persona que tiene la responsabilidad total del planteamiento y la ejecución acertada de cualquier proyecto. Así como, la responsabilidad de alcanzar los objetivos de éste.

Dependiendo la estructura de la organización, los gestores de proyectos también son llamados: Gerente de proyecto, director de proyecto, líder del proyecto, encargado del proyecto.

**¿Cuáles son las habilidades de un gestor de proyectos exitoso?**
  • Habilidades de comunicación, el 80% del tiempo de un GP se trata de comunicar el avance, resultados, ¿Cómo va el proyecto?.
  • Habilidades organizativas y de planificación.
  • Habilidades de manejo de conflictos; puesto que los humanos por naturaleza tendemos a meternos en conflictos de cualquier índole.
  • Habilidades de negociación e influencia.
  • Habilidades de liderazgo.
  • Habilidades de trabajo en equipo y motivadoras.
  • Toma de decisiones.
  • Conciencia política y cultural.
  • Fomento de la confianza.
  • Coaching.
Escribe tu comentario
+ 2