11

10 errores en la gestión de tu marca personal

¿Cuáles son los 10 errores que debes evitar en la gestión de tu marca personal?

**1. No tener claro los objetivos ni la estrategia: **
Casi todo lo que has aprendido sobre la gestión de marcas convencionales tienen validez en tu marca personal. En el fondo todo comienza haciéndote preguntas como: ¿Qué quiero conseguir? ¿Cómo voy lograr mis objetivos? ¿Cuál es mi plan de acción para alcanzarlos?

**2. No elegir bien los canales: **
Las redes sociales son un escaparate más de nosotros mismos. Debemos saber en qué sector nos movemos para elegir bien: si te dedicas al mundo de la moda, la fotografía o el diseño puede ser interesante que abras un perfil en Instagram o Pinterest. Si por el contrario, la investigación, la ciencia o el conocimiento son tus especialidades, Google+ o Slideshare son opciones a considerar.

**3. Desaprovechar los canales: **
¿Esto quiere decir que hay que estar en todas los medios? No, al revés, hay que estar en aquellas que tengan sentido para nuestros objetivos. Por ejemplo, ¿Te gusta escribir? ¿Has pensando en tener tu propio blog? Qué mejor lugar donde explayarte y mostrar tus conocimientos sobre el sector que en tu blog, donde no tendrás limitaciones de espacio, contenido, frecuencia…

**4. Tratar de parecer lo que no somos: **
Ser uno mismo es fundamental para lograr nuestras metas. Una cosa es enseñar nuestra mejor cara y otra muy distinta, tratar de vendernos como no somos. La autenticidad es un plus. No olvidando que también podemos ser lo que queremos llegar a ser

**5. No interactuar: **
Relaciónate con las personas más relevantes de tu sector, de ellos aprenderás. También podrás crear una red de contactos profesionales que te harán crecer y lograr tus objetivos.

**6. No tener una estrategia de contenidos: **
Pon atención al tipo de contenidos que compartes. Trata de averiguar qué tipo de contenido interesa a tu audiencia, y piensa qué, el contenido que produces o compartes dice mucho de quién eres y de quién quieres ser.

**7. Estar fuera de onda: **
Estar al día de las novedades de tu sector, compartirlas y comentarlas, hará que tengas un perfil mucho más interesante. Una de las cosas que más valoran las empresas hoy son los profesionales hambrientos de conocimientos y al tanto de todas las novedades de su profesión. Además, cuanto más sepas del mundo en el que te mueves, más ideas ideas tendrás y más podrás aportar en tu día a día.

**8. Falta de coherencia: **
Uno de los errores más comunes, es mostrar diferentes aspectos de uno mismo en función de la red en la que estamos. Ni hay que parecer aburrido en LinkedIn, ni tienes que subir a Instagram una foto de cada Gin&Tonic que te bebes. En la naturalidad y el equilibrio está la clave de una marca exitosa.

9. No reinventarse:
Buscar nuevas metas y objetivos, hacer cosas que antes no hacíamos, tratar de pensar de forma diferente, formarnos una y otra vez son aspectos que reforzarán nuestro valor como profesional, y afianzarán una marca personal de éxito.

**10. Dejar de lado la medición: **
Parar y revisar qué estamos haciendo y qué resultados nos están dando estas acciones. Hacer un alto en el camino para valorar nos ayudará o bien a reafirmar nuestra estrategia, o bien a cambiarla por completo. De una forma u otra, será un cambio positivo para alcanzar nuestras metas en el mundo profesional…

Escribe tu comentario
+ 2