Siguiendo esta serie de pasos podremos lograr usar el comando javac en esta terminal.
Instrucciones:
Abrir Git Bash e ir a la carpeta principal con el comando cd (asi es solo cd)
Crear archivo llamado .bashrc con el comando touch .bashrc
Editarlo con el comando nano .bashrc, lo cual nos abrirá en un editor de texto con este archivo.
Añadir en el archivo la ubicación de java al escribir lo siguiente: export PATH=$PATH:"/c/Program Files/Java/jdk1.8.0_231/bin/" (recordar cambiar el jdk por el que tengas instalado en tu equipo). Para guardar presionar ctrl+X, luego escribir la letra Y y dar enter.
Una vez guardado reiniciar GitBash.
Ya funcionara el comando javac
Escribe tu comentario
+ 2
Entradas relacionadas
7
Como crear un archivo .jar en IntelliJ
Vamos a File --> Project settings
En la sección de artifacts seleccionamos el simbolo “+” y seleccionamos el formato .jar from mo
mael358
6
Casting for dummies.
Debido a que se me complico un poco entender la forma en cómo encajaban los datos entre sí realice este tutorial para mi tomando en cuenta t
lvcm_lvcm
2
Que pása cuando queremos castear de short a byte ?
Siguiendo el ejemplo de AnnCode lo que entiendo y he investigado es que el tipo de dato short posee 16 bits y el tipo de dato byte solo 8 bi