Ambiente virtual
Nos permite encapsular un proyecto para poder instalar las versiones de los paquetes que se requieran sin tenerlos que instalar en todo el sistema operativo. Esto evita conflictos de paquetes en el intérprete principal.
Instalar ambiente virtual
Lo primero que se debe hacer es instalar el paquete de virtualenv (pip install virtualenv) el cual es el que nos va a permitir crear los entornos virtuales, este se instalará de forma global. Para verificar que se instaló correctamente podemos ejecutar which virtualenv.
Una vez instalado el virtualenv debemos crear o seleccionar la carpeta en donde tendremos nuestro entorno virtual, estando ahí ejecutamos el siguiente para crear el entorno virtual: **virtualenv name_env ** por convención es recomendable llamarlo venv.
Después de crear el entorno virtual debemos activarlo, para ello se ejecuta el siguiente comando: source /venv/Scripts/activate para windows, en linux sería source /venv/bin/activate con esto quedará activado y nos aparecerá el nombre del entorno virtual al inicio de la línea en la terminal de comandos, (venv en este caso). Para desactivarlo sería lo mismo pero al final se coloca desactivate.
Para ver los paquetes que tenemos instalados en nuestro entorno virtual ejecutamos el siguiente comando: pip freeze. Esto nos mostrará el listado de los paquetes, si no aparece nada es porque no se ha instalado ningún paquete aún.
Si queremos tener todos los paquetes agrupados y con su versión correspondiente, podemos hacer uso del archivo requirements.txt en donde colocaremos cada uno de los paquetes y que luego podremos instalar usando el siguiente comando: pip install -r requirements.txt
En linux la palabra reservada para desactivar venv es:
deactivate
Gracias. Tenía la duda si estaba activado el entorno virtual
Que buen aporte. Gracias!!
Un entorno virtual puede ser portable?, es decir, luego de crearlo en mi pc puedo llevarlo en un pendrive y funcionaria en otra pc, tomando en cuenta que la otra pc tiene la misma vercion de Python que la mia. ¿Es algo posible o los enornos virtuales solo funcionan en local?
Un entorno virtual puede ser portable?, es decir, luego de crearlo en mi pc puedo llevarlo en un pendrive y funcionaria en otra pc, tomando en cuenta que la otra pc tiene la misma vercion de Python que la mia. ¿Es algo posible o los enornos virtuales solo funcionan en local?
Muchas Gracias. Excelente explicaciòn.
A mi me funcionó en windows powershell pero sin el comando source
Como sabes cuando tu entorno virtual esta encendido?, lo que yo hago es llamar el script por consola pero no cambia nada en mi pront como en linux
A mi me muestra el nombre del entorno virtual al inicio del prompt. En este caso yo lo llamé .venv

muchas gracias
para linix debe usarse
source venv/bin/activate
*linux
El comando para desactivar es “deactivate”, no “deSactivate”.
“You can deactivate a virtual environment by typing “deactivate” in your shell. The exact mechanism is platform-specific and is an internal implementation detail (typically a script or shell function will be used).”
Fuente:https://docs.python.org/3/library/venv.html
So many thanks for this online help. I was looking to get help for my windows 10 OS computer web browser internet explorer 10 in windows 10 and i found this one is so nice. Thank you so much!