COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Para aquellos que no tengan una PC tan potente les recomiendo hacer lo siguiente:
1- Correr la app en un dispositivo fisico conectado a la PC. ( ponen el dispositivo en modo de desarrollador y activan el debug)

2- Usar android studio solo para instalar los SDK y si es necesario para correr el proyecto la primera vez para estar seguros que todo funciona y que los SDK estan instalados correctamente (Android Studio suele dar mensajes de alerta si falta algun SDK y da la opción de instalarlos)

3- Codear en vs code o sublime (mejor vs code recomendación del mismo flutter ya que tiene extensiones para ver errores y hacer debug desde el mismo editor), porque Android Studio consume muchos recursos.

Recuerda revisar que has descargado los SDK que corresponden a la versión de android de tu dispositivo.

Mi setup es de:
Tarjeta: Intel core i3
SO: ubuntu 18.04
RAM: 4GB

y puedo correr flutter comodamente editando el codigo en vs code y corriendo la app por consola o por el mismo vs code en un dispositivo físico.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados