Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

03d

12h

37m

15s

2

La Comunicación y el Derecho

https://prezi.com/_nuoiohmal7d/relacion-entre-el-derecho-y-las-ciencias-de-la-comunicacion/

Ciencias de la Comunicación.
¿Que relación existe entre el Derecho y Comunicación?
bibliografías.
Ciencias de la comunicación.(s.f.). Recuperado de http://bit.ly/2f6kTbI

El derecho y la comunicación entran en relación cuando un abogado esta defendiendo a un cliente, y debe poseer un lenguaje avanzado para así, crear seguridad y confianza con su acusado.

Así como tenemos libertad a publicar, también contamos con una ética profesional los comunicólogos. El derecho influye demasiado en todos lo ambitos, en especial con lo Moral, a esto nos referimos con lo correcto y lo incorrecto.

Conjunto de normas jurídicas generales que surgen de la sociedad como producto cultural generada dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia entre los miembros de esa sociedad y de estos con el Estado.

¿Qué es la comunicación? ¿Cuáles son sus elementos?.(s.f.). Recuperado de http://bit.ly/1bZbl71

Es aquella disciplina de las ciencias sociales que se encarga de estudiar, analizar o discurrir sobre los procesos de comunicación como fenómenos en sí mismos, los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas.

Las ciencias de la comunicación tiene como objeto de estudio y labor un campo muy extenso, el quehacer profesional de un comunicólogo o comunicador incluye la participación directa en los procesos de comunicación humana y particularmente en los de comunicación colectiva.

Peniche,E. (1958). Introducción al derecho y lecciones de derecho civil. (1a Ed.). México, D.F.,México: Porrúa.

En le artículo 7 de la constitución dice que “Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene mas limites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz publica”.

Conjunto de normas creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista la sanción judicial.

Derecho.

Comunicación
María Andrea Mejía Martínez.
Ciencias de la comunicación.(s.f.). Recuperado de http://bit.ly/2fZbunH

Cómo comunicólogos es nuestro deber emitir información de calidad a nuestros receptores la cual debe ser verídica y no ser manipulada con fines de un beneficio propio o terceros.

Derecho
Créditos.
Proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando, que posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado.

Ambas trabajan con hechos, como la parte informativa de las ciencias de la comunicación y la opinión, donde los comunicólogos dicen como deberían ser las cosas, tenemos informados a cierto grupo de personas con intereses en común para saber sobre sus nuevos gobernantes, la nueva propuesta de una ley, la noticia de algún juicio, entre otras.

El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer de que manera el Derecho y la Comunicación van de la mano. Igualmente menciono el concepto de Derecho y el de Comunicación, y así descubrir el como trabajan juntas.

El derecho es una ciencia normativa, producto de la cultura y objetación del acontecer humano.

La Licenciatura de Ciencias de la Comunicación trata sobre el estudio de los procesos de comunicación, desde la escritura hasta el habla, ayudan a sostener o romper formas de autoridad y control. También estudia como los mensajes son diseñados para comunicar, para apoyar relaciones de poder o para cuestionarlas. Las Ciencias de la Comunicación son hoy en día una herramienta básica para comprender la naturaleza de las sociedades, así como la comunicación diaria entre personas o grupo de personas, sea en su dimensión institucional o comunitaria.

Ciencias de la Comunicación.
Conclusión.
La comunicación es una ciencia que interviene en otros medios; una de ellas es derecho, es capaz de influir en como decir las cosas que ocurren y al mismo tiempo silenciar, tiene la capacidad de desenmascarar la corrupción y hacer a luz la verdad. Esto crea un criterio propio, e incentiva a la gente a manternerce informada, de lo que ocurre con su país. Siempre y cuando toda la información otorgada sea totalmente objetiva.

Escribe tu comentario
+ 2