Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

01d

16h

26m

32s

5

Resumen del curso

Lubin Alejandro
lubinl1
20790

Lean UX
UX: User Experience
Que influye en la experiencia:
• Necesidad
• Contexto Sociocultural
• Contexto ambiental / temporal
• Performance
Es imposible separar la experiencia de usuario del corazón de un negocio
“UX Implica convertir a tus usuarios en seres humanos, con historias, limitaciones, sueños y necesidades” Humans of New york
UX
Craft Humano
• Detalles
• Performance
• Coherencia
• Obsesión • Necesidades
• Contextos
• Realidades
• Empatía

UX y Service Design son campos de acción orientados a:

  1. Entender a un grupo de personas y a sus necesidades
  2. Diseñar soluciones para atenderlas
    o Propuestas de valor hibridas y mixtas
    o Consistencia entre canales digitales y físicos
    o Velar por la experiencia de usuario de manera holística

Campos de uso del UX
• Negocios
• UI
• Tecnología
• Innovación
• Psicología
• Comunicación
• Arquitectura de información
• Etnografía
“La experiencia del cliente no distingue entre canales ni funciones de negocio, Es una sola”
UX: Interfaces y productos digitales
Service design:
• Propuesta de valor multicanal
• Canales presenciales

Service Design:
• Propuestas de valor multi-canal
• Canales presenciales
La UX es un balance entre la empatía con las personas y la obsesión por el detalle al construir un producto, debemos entender ambos.
Service Design se ocupa de canales presenciales ayudándonos a cumplir la promesa de la experiencia.
UX y Service Design se relacionan para desarrollemos una experiencia completa consistente entre lo digital y lo físico.
Ley de Conway
• Cualquier organización que diseñe un sistema producirá un diseño, cuya estructura refleje la estructura de la organización.
Diferencias entre servicio y producto
Producto Servicio
Es tangible

Existe con anterioridad a la interacción
Puede ser devuelto o cambiado
Puede definirse y planificarse con exactitud Es una relación

Existe solo en el momento de la interacción
No puede devolverse ni cambiado

Brindar un servicio es establecer una relación, y establecer / mantener una relación requiere comunicación
Existen 4 formas de innovar a través de la experiencia:
• Service Design
• Canal
• Marca
• Compromiso cliente
Basado en el libro Ten Types of Innovation: The Discipline of Building Breakthroughs
Lean y Agile
• Son ideas y conceptos muy similares, aplicados a contextos diferentes.
• Lean como metodología productiva nació de las innovaciones hechas por toyota en su línea de producción automotriz.
• Propósito: Reducir el descompuesto.
Ideas centrales de lean manufacturing

  1. Ciclos de producción más cortos
    o Menores costos de almacenamiento
    o Menos riesgo de inventario no vendido
  2. Comunicación en tiempo real
    o Menos documentación
    o Menor tiempo gastado en planificación
  3. Capacidad de respuesta rápida
    o Anticipación a la competencia
    o Eliminación veloz de errores
    o Reducción de daños
    Agile:
    o Incorpora estos mismos principios y los incorpora al software
    o Enfatiza el producir software funcional y la eliminación de silos como medida de progreso en lugar del cumplimiento de hitos y planificaciones.
    Ideas centrales:}
  4. Equipos pequeños y autónomos
    o Reducción de hand off
    o Menores costos de managment
  5. Trabajo en base a sprints
    o Ciclos de desarrollo pequeño
    o Énfasis en software que funcione
  6. Retrospectivas
    o Aprendizaje
    o Feedback corto (Que nos dice del equipo, que nos dice el mercado)
    Lean startup incorpora los principios Lean al desarrollo de negocios
    Lean Startup se enfoca en maximizar el aprendizaje y lanzar productos mínimos viables (MVP’s) al mercado lo antes posible
    Principios
  7. Todo es una hipótesis
    o Una startup no se comporta como un negocio establecido
  8. Fallar rápido y barato
    o Lanzar productos mínimos que agreguen valor desde el día 1
  9. Maximizar el aprendizaje
    o Realizar experimentos a bajo costo y prototipar
    o Los aprendizajes se documentan directamente en el producto
    LEAN + UX
    Aprender lo antes posible las lecciones que nos permitirán crear una experiencia de usuario optima
  10. Un equipo mejor alineado y una cultura mas explicita
  11. La visión y el conocimiento de todos los stakerholders (Interesados), desde el principio
  12. Validación temprana del fit (Ajuste) del equipo para el proyecto
  13. Énfasis en el valor agregado y en las métricas de éxito

Proceso de LEAN UX, Lean Startup, Design Thinking

  1. Investigar
  2. Probar
  3. Aprender
    Diferencia:

Agile UX es la fase de implementación ágil de UX

Scope Canvas:

• Es una herramienta que permite entender la relación entre las necesidades de los usuarios y los objetivos del negocio, y obtener como conclusión cómo construir una propuesta de valor a través de nuestra idea.
Se utiliza desde una etapa muy temprana del proyecto para saber si la idea que tenemos está proponiendo algo valioso e innovador.
Ventajas:
• Equipos mejor alineados
• Mejor comunicación
• Disposición a experimentar
• Retrata el aprendizaje del equipo
Está compuesto de:
• Propósito
• Necesidades
• Objetivos
• Motivadores
• Impacto
• Acciones
• Métricas
Cuando hacer la primera sesion de Scope canvas
• Al inicio del proyecto
o Invita a todas las personas que tienen poder de decisión o que influyen sobre el proyecto (Stakeholders)
Nota: Si el proyecto ya empezó, puedes hacer la sesion de inmediato o esperar al siguiente hito o fecha importante.
¿Cómo se usa?
• Imprímelo en grande o dibújalo en una pizarra
• Se simple breve
• Modo brainstorming (Todas las ideas valen)
o Colocar todas las ideas en post it

Propósito:
Es el primer cuadrante a llenar
Es el momento de ser sincero contigo mismo
Lo primero que debe responder es que hace que el proyecto valga la pena para nosotros
• Cual es sentido noble con el cual lo hacemos
El propósito debe:
• Reflejar la misión de la organización y la motivación personal del equipo.
• Servir a la organización y a los usuarios por igual
• Ser ambiciosos
• Estimular la acción
• Servir a la organización y a sus usuarios por igual
Éstos no son propósitos, son objetivos de negocio:
• Quiero ser parte del mundo startup
• Queremos posicionarnos como una empresa innovadora.
• Quiero seguir mi pasión.
Propósitos aburridos:
• Que las personas puedan pedir comida online.
• Pagar cuentas sin salir de casa.
• Que nuestra app sea fácil de usar.
Ejemplo de buenos propósitos:
• “Que toda mujer se sienta bella” -Dove
• “Organizar la información del mundo” -Google
• “Que todo el mundo use autos eléctricos” -Tesla
El propósito está en la zona central del Scope Canvas, conecta lo que nos motiva como organización con las cosas que son importantes para los usuarios.
El propósito nos debe ayudar a ser sinceros con nuestras motivaciones personales y conectar con motivaciones más trascendentales que nuestros usuarios puedan adoptar con entusiasmo.
Propósitos no son objetivos de negocio, deben ser ambiciosos y estimulantes en el bien que aportan a la sociedad.
Cuando pienses en los propósitos de tu organización, piensa en desafíos para la humanidad.
Cuando pienses en Propósito, piensa en:
• Algo Grande
• Algo Amplio
• Algo Inspirador
Aprovecha las diferentes motivaciones de tu equipo para encontrar aquellas que enganchen con tu proyecto.
Nota: El propósito no esta alineado ni es especifico necesariamente a lo hace la empresa u organización se busca conectar que sea algo grande, e inspirador
Necesidades de usuarios
• Dolores: Problemas que los usuarios reconocen y buscan solucionar
• Motivadores: Beneficios u oportunidades que son atractivas para los usuarios
• Funcionales: Necesito hacerle seguimiento a mi compra
• Emocionales: necesito sentirme a salvo
Problemas vs motivadores
• Pueden ser dolores:
o Son cosas que los usuarios reconocen y buscan solucionar.
• Motivadores:
o Son cosas que los usuarios no reconocen, pero si lo solucionamos pueden ser interesantes para ellos.

Serán continuamente actualizadas a medida que hablemos con usuarios reales y comprobemos nuestras hipótesis en los prototipos
Evitar mezclar necesidades con posibles soluciones, Que nos guste una solución no indica que sea la que usuario desea.
Detectar oportunidades
• Las oportunidades son valor agregado para los usuarios que ellos aun no visualizan
“Si le hubiera preguntado a la gente que querían, me habrían dicho que un ballo más rápido”. Henry Ford
Es importante identificar los distintos perfiles de los usuarios (Contexto)
Actividad:

  1. Identifica potenciales usuarios de tu idea
  2. Contáctalos
  3. Habla sobre lo que a ellos les gustaría
    Necesidades VS acciones
    • Las necesidades son hipotéticas, abstractas y están en la cabeza de las personas
    • Las acciones son concretas y básicamente es algo que podemos ver que realiza el usuario.
    Acciones de usuarios:
    ¿Qué esperamos que hagan los usuarios en concreto? ¿Como entendemos la conversión?
    • Son objetivas y observables
    • Nos permiten entender que queremos que hagan nuestros usuarios
    • Están relacionadas con la satisfacción de las necesidades de los usuarios
    o Hare X para satisfacer mi necesidad Y
    • Deben ser las cruciales para que el proyecto logre tracción
    • Son la conexión entre lo que los usuarios quieren hacer y realmente hacen
    Objetivos del negocio: OKR
    Los objetivos son observables
    • Corto plazo: Medibles
    o Las métricas nos permiten medir este tipo de objetivos
    • Largo plazo: Observables
    o Usualmente son difíciles de medir
    o Entere mas a largo plazo mas tiene que ver con el propósito
    Representan lo que nosotros, queremos obtener de este proyecto
    Tipos de objetivos:
    • Monetarios
    o Obtener rentabilidad
    o Subir el ticket promedio
    • Funcionales
    o Bajar el tiempo de respuesta
    o Aumentar la satisfacción
    Métricas: ¿A Través de que indicadores mediremos el cumplimiento de los objetivos?
    Evita las Vanity metric
    Es, cuando una métrica no ayuda a cumplir el objetivo de negocio.
    • Esas que se ven bien en el papel, pero no representan impacto alguno en los objetivos
    Objetivos VS Vanity metric
    Conseguir mas ingresos Followers en redes sociales
    Aumentar la recomendacion Visitas a una página web
    Construir un negocio rentable Premios en concursos

Metricas y KPI´s
• Las métricas deden relacionarse tanto con los objetivos como con las acciones de los usuarios (Se miden ambas)
• Pueden ser estandarizadas o creadas ad-hoc (Especifica para algo o es temporal)
• Deben ser directamente impactables por el proyecto / son una medida de su exito
Tipos de métricas
Cualitativas
• Satisfacción
• Lealtad
Cuantitativas
• Ingreso
• Performance
• Efectividad

7 métricas importantes que debes conocer
• CAC (costo de adquisición por cliente) …
• Tasa de conversión
• ISC (índice de satisfacción de clientes) …
• LTV (lifetime value) …
• ROI (retorno de la inversión) …
• Tasa de rebote (bounce rate) …
• MRR (Ingreso mensual recurrente)

Nota: Recuerda medir las actividades mas importantes, Medir tiene un costo, Un exceso de métricas puede marearnos y no estar centrados en lo realmente importante.

Customer Journey Map
Es una interpretación visual de la relación de una persona con un servicio, producto, empresa, etc. A lo largo de un tiempo determinado
Para que sirve:
• Para sintetizar ideas y hallazgos extraídos de la investigación de usuarios
• Para generar discusión compartida
• Para retratar la realidad
• Para diseñar una realidad nueva
• Validar las necesidades en el Scope Canvas
Un Customer Jorney Map permite visualizar la experiencia de un usuario en una forma colaborativa y fácil de entender.
Nos ayuda a validadr las necesidades (Dolores y motivaciones en el scope canvas)
Para poder mapear el viaje de un cliente, debemos observarlo primero en contexto (Escucharlas, donde viven, cultura expectativa, etc)
Actividad: crear un jorney customer map
Parte 1:
• Escoge una experiencia reciente que hayas tenido con algún servicio
o Que haya involucrado varios pasos
• Construye la línea de tiempo
o ¿cuáles son las etapas por las que pasaste?
Parte 2:
• Contesta las siguientes preguntas
o ¿Cómo te sentiste en cada etapa?
o ¿Hubo alguna persona grata?
o ¿Tuviste algún punto de frustración?
• Pon emojis o caras en cada etapa según tu experiencia en ese momento
• Las experiencias positivas ponlas más arriba y las negativas abajo y las neutrales al centro

Continuidad Scope Canvas: Mientras el proyecto esté vivo requiere irse actualizando
• Consolídalo y límpialo, agrupando ideas similares
• Envíale una versión digitalizada a los participantes como acta de la sesion
• Mantén el canvas visible (War room)
• Revísalo trimestralmente y actualízalo con lo que hayas aprendido
• Usalo como un onboarding para nuevos miembros del equipo
Herramientas vituales:
Realtime.com
Scopecanvas.com
Lean UX VS Waterfall UX
Lean Waterfall
• Se centra en el aprendizaje constante y frecuente

• Diseña iterativa e incrementalmente

• Se integra con desarrollo de manera samless (Sin costura)

• Concibe el trabajo en torno a un producto / servicio que no finaliza • Intenta la planificación completa de principio a fin

• Diseña el producto completo antes de lanzarlo al mercado

• Entrega documentación a desarrollo y se desaparece de la implementación

• Trabaja por proyectos que se entregan y terminan

Lo más importante es construir el producto correcto para las personas correctas y que resuelva sus necesidades.
Sal a tener contacto con personas, con la realidad
Sal a desafiar y poner a prueba tu hipótesis y todo aquello que crees de tu producto
no tengas miedo de recibir feedback negativo, muy por el contrario, mientras como equipo estén más conectado a eso, más vas a poder implementar esos aprendizajes dentro de una mejora continua, y precisamente esta es la gracia de LEAN UX: el estar constantemente incorporando esos aprendizajes en cosas concretas en los

Escribe tu comentario
+ 2
1
20823Puntos
4 años

Muchas gracias bro
Porcierto, dale una mirada a notion ahorita esta free. Te va a gustar para tomar notas