Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

17h

35m

50s

4

Abstracción - ¿Qué es, como desarrollarla?

Las habilidades cognitivas han permitido al hombre desde la elaboración de herramientas primitivas para manipular su entorno, hasta alcanzar las grandes
proezas científicas y tecnológicas de la actualidad. El término abstracción se entiende popularmente en algunas ocasiones con un significado contrario al que tiene en realidad. Cuando algo parece excesivamente complejo o de difícil entendimiento (por ejemplo, una obra de arte), se suele expresar, “es muy abstracto”. Sin embargo, por el contrario, la abstracción es el filtro utilizado para quedarse con lo que se considera esencial, eliminando toda la complejidad innecesaria.
La abstracción es la habilidad que le permite al ser humano combatir la complejidad al considerar sólo lo esencial del objeto o fenómeno que se esté analizando
Hay dos aspectos muy importantes para llevar a cabo la abstracción, EL primero es el proceso de generalización para identificar la esencia del objeto, y el segundo el proceso de eliminación de los detalles para enfocar la atención en determinadas propiedades del objeto. El desarrollo de las habilidades de abstracción se logra a través del análisis, el diseño y el modelado de soluciones por medio de algoritmos, programas, estructuras de datos abstractas, etc.

Generalización
La generalización es el proceso de formular conceptos genéricos a través de la
extracción de cualidades comunes de ejemplos concretos. Por ejemplo, en física,
una de las abstracciones más trascendentes de la inteligencia humana es la Ley
de la gravitación universal de Newton.

Hablando de otro ejemplo, si conoces cómo funciona internamente el motor de un automóvil, entonces puedes generalizar los conceptos y reparar el motor de cualquier automóvil que mantenga la misma tecnología, desde un “bochito” hasta un Ferrari. Has concebido el objeto en su esencia o categoría general a partir de objetos concretos. Ahora puedes solucionar problemas concretos que se ajusten al problema general. Por ejemplo, si no enciende un coche y no te da marcha, entonces revisas la batería. Si te da marcha, entonces revisas la cantidad de gasolina.
El entender los principales conceptos de un motor de automóvil te puede servir para identificar o reparar fallas, incluso de otros vehículos que tengan principios de funcionamiento parecidos, como camiones o motocicletas

** Eliminación de los detalles **
La eliminación de los detalles es el proceso de dejar fuera de consideración
una o más propiedades de un objeto con la finalidad de enfocarse sólo en algunas
propiedades. Es decir, únicamente se capturan las propiedades que son relevantes
para un determinado problema o área de estudio.

Imagina que quieres comprender el movimiento de una manzana cayendo de un árbol. Si tu atención se centra en la densidad del aire, la temperatura ambiente o los fotones que colisionan contra la manzana, entonces no te sería posible deducir qué propiedades son esenciales en el movimiento de la manzana. Las propiedades mencionadas anteriormente influyen en el movimiento de la manzana; sin embargo, descubrir la influencia de cada detalle sobre el fenómeno observado es complejo y en la mayoría de los casos despreciable, es decir, su influencia es insignificante.
La ecuación que representa la ley de la gravitación universal, que mencionamos anteriormente nos permite constatar la eliminación de los detalles. Por un lado, solo se enfoca en la masa de los objetos, la distancia que los separa y la gravedad. Por otro lado, infinidad de propiedades que también intervienen en el fenómeno del movimiento en caída libre se han descartado, como la fricción o resistencia ejercida por el aire.

Mediante el proceso de abstracción excluimos todas aquellas que no tiene cabida en nuestro análisis. La abstracción es precisamente la capacidad de aislar los detalles que son relevantes para el problema en cuestión.

Niveles de abstracción
Un nivel de abstracción se refiera a el grado de detalle con el que se especifica
una representación. Una representación en un alto nivel de abstracción especifica
menos detalles que una representación en un bajo nivel de abstracción.

Modelos
La abstracción es una habilidad esencial para la construcción de modelos
y la descomposición de problemas. Un modelo es una representación abstracta
(matemática, declarativa, visual, etc.) de fenómenos, sistemas o procesos. El ser
humano crea modelos que representan la esencia de determinados fenómenos a
fin de analizarlos y comprenderlos.

Desarrollando la habilidad de abstraer
La abstracción es una habilidad inherente a todos los seres humanos. No
obstante, cada individuo abstrae de forma única debido a que se desarrolla de
manera diferente.

Las matemáticas son una excelente herramienta para la enseñanza y desarrollo del pensamiento abstracto. Las habilidades de abstracción se pueden mejorar mediante la presentación del formalismo matemático de una manera orientada a los problemas. a. Por ejemplo, al decidir qué criterios son los más importantes para comprar determinados productos o contratar ciertos servicios. Al escribir un ensayo o preparar una presentación, seleccionamos qué ideas capturan la esencia del tema que deseamos exponer o argumentar. Cuando resolvemos un problema matemático o escribimos un programa por computadora, debemos pensar qué estructuras matemáticas o computacionales debemos utilizar para representarlo y resolverlo.

Lo importante es la disciplina y coraje que le imprimes y Nunca parar de aprender…

Escribe tu comentario
+ 2