Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Termina en:

02D

23H

24M

25S

3

Ejecutando C++ desde la consola de linux

Si tu eres como yo que te quieres ver super hacker usando la consola y no quieres usar un IDE como Code::Blocks, entonces este articulo es para ti.
Aquí te voy a enseñar como correr y compilar archivos con la extensión .cpp que es la usada para el lenguaje C++ además de descargar un compilador especial que se usa para los archivos C++

PRE-REQUISITOS

Es muy recomendable que para que puedas leer este articulo sin perderte, ya hayas cursado y aprobado los siguientes cursos:

  • Fundamentos de ingeniería de software
  • Introducción a la linea de comandos
  • Programación estructurada
  • Introducción a lenguaje de programación C (opcional)
    Todos estos cursos están en Platzi en la ruta de aprendizaje de “Fundamentos de programación”.
    Si no has cursado todos estos cursos pero tienes conocimientos de programación en la consola, también puedes leer este articulo.

Bueno, para empezar deberemos tener abierto la linea de comandos en Linux, yo uso Ubuntu, como el profesor Mauro en el curso de Introducción a la linea de comandos, deberías ver algo así;

1.JPG

Yo configure el color de fondo de mi linea de comandos porque de otra forma iba a quedar ciego mas rápido.
Después hay que instalar el compilador, que en el caso de C++ se utiliza el g++. Para saber si lo tienes solo tipea “g++” en tu terminal de linea de comandos.

2.JPG

En mi caso me salió un error, lo cual es bueno, ya que significa que ya lo tengo instalado. A ti te debería aparecer algo como “no command found”. En ese caso, solo ingresa el siguiente comando en tu terminal:

sudoaptinstallg++

Después ingresas la contraseña de administrador y ya estamos listos para empezar a programar en C++.

Así que usa vim o cualquier editor de texto que mas te guste y vamos a insertar el mas básico de los programas en C++, que tiene la siguiente estructura:

#include<iostream>usingnamespacestd;

intmain(){
        cout << "Hello World" << endl;
        return0;
}

Después lo guardas, yo lo guarde con el nombre de “helloWorld.gpp” sin comillas y lo compilamos agregando el siguiente código:

g++ helloWorld.cpp -o helloWorld

Después lo corremos de la siguiente manera

./helloWorld

Y eso seria todo amigos

Escribe tu comentario
+ 2