Conversando con un amigo que actualmente cursa ingeniería en computación, me comento que es su carrera le enseñaban a ocupar emojis en sus commits lo cual encontré interesante y les quería enseñar como usarlo.
Como se menciona en su repositorio de Github: “Gitmoji es una iniciativa para estandarizar y explicar el uso de emojis en los commit”, esto con la finalidad de identificar a simple vista la intención de dicho commit con el uso de los emojis.
Por ejemplo, si realizamos un cambio y agregamos una nueva característica, por ejemplo un menú, escribiríamos un commit de la siguiente manera:
git commit -m "✨ Agregando un nuevo menú"
en el caso que quisiéramos realizar un cambio en el CSS, estaríamos modificando la UI de nuestro proyecto, con que se escribiría de la siguiente manera:
git commit -m "💄 cambios realizados en el CSS"
Todas las reglas asociadas a esta iniciativas se encuentras ordenadas en el siguiente link.
Los creadores de gitmoji también crearon un cliente para que este procedimiento fuera mas fácil de realizar, para instalarlo en nuestra consola es necesario instalarlo mediante npm (si no lo tienen instalen npm) con el siguiente comando:
npm i -g gitmoji-cli
Recuerden que cuando se instala de manera global, por lo menos en linux es así, es necesario anteponer la palabra sudo e ingresar nuestra clave para instalarlo, con lo cual para escribir un commit con gitmoji utilizando el cliente solo nos resta escribir el siguiente comando en la consola.
gitmoji -c
Gitmoji es una gran herramienta para mejorar la comunicación dentro de un equipo de trabajo, debido a que nos permite entregar información clara de las intenciones de nuestro commit y con ellos mejorar así la calidad tanto del feedback como de la calidad de la documentación historia de nuestro código.
para quien no tenga npm instalado en debian y ubuntu (y derivados) se intastala como: ´
![]()
❤️
Alguien sabe como desimplementar el uso de gitmoji en un proyecto?
Gracias por el aporte