Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

15h

06m

49s

2

Aspectos básicos de Git

En la segunda clase de Freddy vimos algunos comandos, si no los recuerdas te los dejare a continuacion:

git init
gitadd biografia.txt
git commit -m "version 1"

gitadd .
git commit -m "cambios a v1"
git status
git log biografia.txt
gitpush // este push en colores del arcoíris

Y esto es genial, el único problema es que puede que estés confundido y no sepas que diablos esta pasando, en este caso, lo primero que debes hacer es tomar el curso de “Introducción a la linea de comandos 2019” con Alberto Alcocer (creo que es el mejor curso de la terminal) y después de haber usado Ubuntu y todo eso hay que checar que tengas git en la consola, para eso ponemos el siguiente comando git --version y si te sale una versión significa que ya la hiciste, si no, puedes ir a la pagina de git dando clic aqui para ver el comando que necesites para instalar git desde la consola.

Una vez que ya tengas git y todos sus comandos, te sugiero que vayas a una carpeta especial donde vayas a trabajar este curso y hagas un documento .txt en donde hagas el mismo ejercicio que hizo Freddy en la clase dos (hacer tu biografía). Después necesitamos hacer algo muy importante que es la configuración de nuestra identidad y esto lo hacemos porque cuando queremos usar el comando git commit nos va a pedir nuestra identidad, para eso hacemos lo siguiente:

git config --global user.name"John Doe"
git config --global user.email johndoe@example.com

Una vez hecho esto, entonces ahora si ya podemos hacer todos los comandos que pone Freddy en la clase 2, que con los siguientes:

git init
gitadd biografia.txt
git commit -m "version 1"

gitadd .
git commit -m "cambios a v1"
git status
git log biografia.txt
gitpush // este push en colores del arcoíris

Posdata: El push es opcional, ya que este es cuando vas a mandar un documento a un servidor externo, asi que si apenas vas empezando no es necesaria que te preocupes por el push.
.

Source: https://aulasoftwarelibre.github.io/taller-de-git/
Original author: https://github.com/sgomez

Escribe tu comentario
+ 2