Mar 22 - 4 min read
Fuente: Shutterstock
¿Te ha pasado que al intentar aprender algo nuevo a los pocos días no recuerdas nada o recuerdas muy poco acerca de tema? La razón es que existe el 90% de probabilidad de olvidar lo estudiado. Repasar el tema varias veces te ayudará a disminuir este porcentaje.
La forma en la que aprendemos se puede mejorar con la aplicación de ciertas técnicas. A continuación te presento algunas que mejorarán tu retención de conocimiento.
<h1>Enfócate</h1>¡No! El multitasking no funciona, enfócate en una sola tarea a la vez, la terminaras mas pronto y será más provechoso. Elimina cualquier distracción, de preferencia ten un espacio exclusivo para estudiar.
Existen varias técnicas que te ayudarán a enfocarte, entre ellas la Técnica Pomodoro, es muy sencilla y te ayudará a organizarte, mantener la concentración y mejorar la agilidad mental sin llegar al agotamiento.
La Técnica Pomodoro consiste en 4 sencillos pasos:
Para llevar a cabo estos pasos ayúdate de una aplicación (yo uso Pomodoro Timer), también te sirve el temporizador del celular o un temporizador de cocina. Lo importante es cumplir los pasos, enfócate y no te saltes los descansos.
Fuente: MINDIC
<h1>Toma Apuntes (a mano)</h1>Escribir, sintetizar, esquematizar, subrayar y dibujar implican el uso de nuestra capacidad visual, motora y cognitiva. Esto produce una actividad neural más alta, esto se ve traducido en una mayor retención del conocimiento y a su vez en un incremento de nuestra inteligencia.
Al tomar apuntes a mano estimulamos más áreas cerebrales que al escribir en un ordenador.
Una excelente técnica que te ayudará a tomar y organizar tus apuntes son las Notas de Cornell. Este sistema te permite organizar la información, memorizar y analizar con más facilidad el conocimiento ya que está escrito con tus propias palabras. En el caso de investigaciones te ayuda a distinguir con facilidad las ideas de tu autoría.
Para empezar a tomar apuntes como Notas de Cornell, debemos esquematizar nuestra hoja de la siguiente manera:
Fuente: Pinterest
Nota: Debes procurar usar solamente el espacio descrito, sin embargo si te hace falta algún apunte puedes usar notas adhesivas.
<h1>Aprende en grupo, entiende y enseña</h1>El aprendizaje grupal te da la oportunidad de aprender de otros, aumentar tus habilidades interpersonales, exponer tus dudas y compartir tu conocimiento. Recuerda que entre mas hablas acerca de un tema más lo aprendes y mucho mejor si lo entiendes y explicas.
La mejor forma de saber si entendiste algún tema es intentar explicarlo, para esto podemos utilizar la Técnica Feynman que consiste en:
<h1>Hábitos para un aprendizaje efectivo</h1>“Solo puedes explicar algo cuando lo comprendes profundamente.” Richard Feynman.
Espero que estos hábitos y técnicas te sean de utilidad en tu proceso de aprendizaje. Ponlos en práctica y notarás una gran diferencia.
¡Hasta la próxima!
<h1>Fuentes</h1>https://platzi.com/clases/aprender/
http://blog.udlap.mx/blog/2018/01/quesonlasnotascornell/
https://www.mindicsalud.com/blog/tecnica-pomodoro-tomates-para-gestionar-el-tiempo
Excelente muchas gracias por el aporte, son las partes practicas del curso
Muchas gracias, el aporte tiene mucho valor.
Hola José. Intento subir mi aporte, pero está solo en dos imágenes, me puede ayudar comentando cómo subirlas porque no entiendo bien cómo. Gracias. (+51981328413)
que gran aporte pareciera que lo que consideramos insignificante en realidad es lo que mas nos ayuda
Gracias por el aporte!
Este aporte me parece sobresaliente!
Exceletente! valioso resumen