Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

02D

04H

55M

13S

34

Llegaste hasta aqui pero ...te sientes estancado y frustrado ?

leo muchos de ustedes en los comentarios que se sienten estancados sin saber como proceder en el mundo de JavaScript o de la programación en general. Les digo enseguida que, NO soy un experto en programación, NO soy un super programador y NO soy un JavaScript guru.

En lo que SI tengo experiencia y pasión (como muchos de ustedes) desde hace años es en aprender cosas nuevas y en muchos casos ajenas a conocimientos previos míos.

Con la esperanza de poder ayudar a todos ustedes que llegaron al punto de sentirse frustrados o estancados y al borde de rendirse. Voy a contarles un suceso y como este me ayudo a afrontar las barreras que encontré aprendiendo a programar y afrontando este curso.

Tengo cero experiencia previa en programación, de hecho soy un estudiante de arquitectura. Pero a lo largo de mi carrera aprendí que lo más difícil en aprender algo nuevo (sea software, teoría, habilidades nuevas, etc) es entender es el workflow. El flujo de trabajo, como pensar dentro del campo en el que te encuentras para poder producir algo.

Hace un año me dediqué a la tarea de aprender un nuevo software de modelación 3D que me diera más poder al momento de modelar (3ds max) y así producir proyectos de una mayor calidad. Hice un curso entero, leí el manual oficial del programa, vi una cantidad alucinante de videos en YouTube pero seguía sintiendo que me hacía falta y que no lo lograba dominar el programa. Lo dejé muchas veces y luego lo retomaba. Hoy en día es uno de los programas que más uso y más me ayuda en mi trabajo.

Ustedes dirán, Alejandro, que tiene que ver eso con que yo aprenda a programar? no se relaciona en nada un mundo con el otro. Permítanme desarrollar la idea.

Que fue lo que hizo click en mi mente para registrar todo el aprendizaje? que sucedió para que yo sobrepasara la barrera de siento que no logro dominar el programa a poder usar el programa fluidamente? y sobre todo…como puedo aplicar esto a mi limitación en aprender a programar?

Mientras aprendía el software nuevo, creía que me hacía falta algo, sentía que cuando empezaba a hacer un proyecto por mi cuenta me bloqueaba, y volvía al downfall de ver una secuencia infinita de tutoriales. Lo que logro romper ese círculo vicioso fue COPIAR.

Como así que copiar? si, copiar… abrir un video donde se desarrollaban proyectos similares a los que yo iba a hacer en futuro. Verlo de inicio a fin, ver COMO PIENSA la persona que está desarrollando el proyecto, que pasos sigue? hizo algo…que hace después? por que lo hace? como lo hace? que herramientas usa?.

Me di cuenta de que el problema era que yo estaba pensando como mi modelador anterior me había acostumbrado a pensar. Si en mi modelador anterior era más práctico hacer una ventana y luego una puerta. Yo esperaba que ese fuese el orden en el modelador que quería aprender.

Así que aquí les dejo una lista de pasos a seguir para que traten de romper ese muro, esa limitación y aprendan a pensar como un programador pensaría.

  1. El primer paso es el más importante. Vayan a esta página, guárdenla en su navegador.

  2. Hagan los proyectos, traten de NO VER LA Solución

  3. ¿Llegaste a un punto donde te bloqueaste? BUSCA EN INTERNET. la
    Mejor habilidad de un programador es saber buscar en Google
    .

  4. Una vez hayas encontrado una solución trata de aplicarla a tu código.

  5. Por último independientemente si lo lograste o no. LEE LA Solución, trata de entenderla. Si vez algo nuevo búscalo en esta documentación

Si no pudiste hacerlo sin ver. NO TE PREOCUPES, es normal, no hay que memorizar nada. En cursos como el de Git y Github pueden ver que hasta Freddy busca como poner un background image con css en Google y hasta luego termina haciéndolo con HTML.

SI SIENTEN QUE QUIEREN VOLVER A VER UN CURSO ENTERO PARA TOMAR APUNTES Háganlo. No hay prisa no esperes digerir todo de un solo golpe sobre todo si no tienes un background en programación. ¡Dale un vistazo al curso de pensamiento lógico puede ayudar!

Graben estas páginas en sus navegadores serán de muchísima ayuda para ustedes:

  • stack Overflow: Stack Overflow es un sitio de preguntas y respuestas para programadores profesionales y aficionados

  • freecodecamp.org: aquí aprenderás mucho con los retos que ponen de programacion

  • documentacion mozilla: es sumamente útil para entender y aprender
    cosas nuevas

  • Eloquent Javascript: un libro entero para aprender javascript completamente gratis online

  • Evernote: excelente para tener apuntes y libretas. yo lo pongo en división de pantalla cuando veo cursos en platzi. A la izquierda el video y a la derecha evernote para ir tomando apuntes mientras veo el curso

  • Hackerrank: aqui podran tambien resolver muchos mas retos.

  • Project Euler: El Proyecto Euler es una serie de desafiantes problemas de programación matemática/de computadoras que requerirá más que sólo conocimientos matemáticos para resolverlos

Por último, y no podre resaltar lo importante que es consigan un compañero al que tengan que rendir cuentas y que este a un nivel similar al de ustedes. Si no tienen, aquí les dejo el link del grupo de platzi en telegram para programadores front-end.

Escribe tu comentario
+ 2
Ordenar por:
1

Gracias por tus oalabras y compartir tu experiencia, si que reconforta mucho …
saludos.

1
6732Puntos

Estupendo aporte que has realizado a la comunidad. Muchas gracias

1
33875Puntos

Wooo gracias por el post, en serio que alienta a continuar por más frustración que se pueda llegar a sentir. nada como palabras de aliento y un gran propósito para continuar! 😎👍

1
19273Puntos

Está super, me gusta ver tantos estudiantes que comparten sus experiencias para ayudar a los demás.

1
3 años

claro que si! ¡Creo que ante temas tan complejos como lo es la programación es fundamental contar con las experiencias de los demás para motivarnos y ayudarnos unos a otros!

0

Muchas gracias por el aporte, ahora a estudiar y practicar cuanto se pueda 😄.